robot de la enciclopedia para niños

Impuesto de consumos para niños

Enciclopedia para niños

El Impuesto de Consumos fue un tipo de impuesto indirecto que existió en España durante una parte importante de los siglos XIX y XX. Este impuesto se aplicó desde el año 1845, como parte de una gran reforma de los impuestos conocida como la Reforma tributaria de Mon-Santillán. Estuvo en vigor hasta el año 1911, aunque su eliminación total se completó en 1920.

Hubo momentos en los que este impuesto se suspendió temporalmente, como durante la revolución de 1868, y también hubo suspensiones en algunas localidades. Debido a cómo se administraba y a su propia naturaleza, el Impuesto de Consumos a menudo era poco organizado y no muy eficiente. No era la principal fuente de ingresos para el gobierno español; por ejemplo, en 1874 representaba solo el 12% de los ingresos habituales del país.

¿Por qué fue tan criticado el Impuesto de Consumos?

Este impuesto fue muy criticado porque gravaba, es decir, ponía un precio extra, a los bienes de primera necesidad. Esto significaba que la gente tenía que pagar más por cosas básicas para vivir, como:

  • Alimentos
  • Algunas bebidas
  • Combustibles (para calentarse o cocinar)
  • Sal

Estas críticas generaron muchos debates importantes en la política y la sociedad de la época. Las protestas de la gente contra este impuesto se conocieron como los motines de consumos.

La abolición del impuesto y el papel de José Canalejas

El Impuesto de Consumos fue eliminado en 1868 por el gobierno del General Serrano. Esto se hizo porque era una de las peticiones más antiguas y fuertes de las personas con menos recursos.

Más tarde, el político José Canalejas también consideraba que este impuesto era muy injusto para los trabajadores. Él luchó para que se aprobara una ley que lo reemplazara por un impuesto diferente, que las personas con más dinero pagarían sobre sus propiedades en las ciudades. Para lograrlo, Canalejas tuvo que convencer a muchos diputados de su propio partido, el Partido Liberal, que no estaban de acuerdo. Les dijo que si no votaban a favor de la ley, estarían en contra de él y fuera del partido. A pesar de su esfuerzo, treinta diputados votaron en contra de la propuesta.

kids search engine
Impuesto de consumos para Niños. Enciclopedia Kiddle.