Ali ibn Musa para niños
Datos para niños Ali ibn Musa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | أبو الحسن علي بن موسى الرضا | |
Nacimiento | 12 de abril de 770jul. Medina (Arabia Saudí) |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 818jul. Tus (Irán) |
|
Causa de muerte | Veneno | |
Sepultura | Santuario del Imán Reza | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Padres | Musa ibn Ya'far Najma |
|
Cónyuge | Sabīkah Khayzurān | |
Hijos | Muhammad al-Yawad | |
Educación | ||
Alumno de | Musa ibn Ya'far | |
Información profesional | ||
Ocupación | Imán | |
Cargos ocupados | Imán del chiismo duodecimano (799-818) | |
Ali ibn Musa ar-Rida (también conocido como Imán Reza) fue una figura muy importante en la historia del Islam. Nació en Medina, en lo que hoy es Arabia Saudita, alrededor del año 770 d.C. Fue el octavo Imán para los musulmanes chiitas duodecimanos. Su padre fue Musa ibn Ya'far, el séptimo Imán, y su madre fue Naymah Jatun. Ali ibn Musa era descendiente directo del Profeta Mahoma.
Su vida transcurrió durante el Califato abasí, un período en el que los gobernantes enfrentaban muchos desafíos. Ali ibn Musa fue Imán durante el tiempo de tres califas abasíes: Harún al-Rashid, Amin y Ma'mun. Durante los primeros años, se dedicó a enseñar sobre el chiismo y a debatir con personas de otras religiones.
Más tarde, el califa Ma'mun, buscando resolver problemas políticos, decidió nombrar a Ali ibn Musa como su sucesor. Aunque Ali ibn Musa no quería aceptar este puesto, Ma'mun lo convocó a Merv, la capital, y lo convenció de aceptar en el año 816 d.C.
Este nombramiento causó preocupación entre algunos líderes en Bagdad, quienes se opusieron a Ma'mun. Ma'mun decidió viajar a Bagdad con Ali ibn Musa. Durante este viaje, Ali ibn Musa enfermó y falleció en Tus (actual Irán) en el año 818 d.C. Algunas fuentes sugieren que su muerte fue debido a un envenenamiento. Fue enterrado en un lugar que hoy es conocido como Mashhad, que significa "el lugar del martirio", y se ha convertido en un santuario muy importante.
Contenido
La Familia del Imán Reza
¿Quiénes fueron los padres de Ali ibn Musa?
El padre de Ali ibn Musa al-Rida fue Musa ibn Ya'far, conocido como al-Kazim, el séptimo Imán de los Imamíes. Musa al-Kazim pertenecía a la familia de Banu Háshim, una familia destacada en La Meca. Nació en el año 745 d.C. Su tiempo como Imán coincidió con varios califas abasíes. Musa al-Kazim fue encarcelado varias veces y finalmente falleció en prisión en Bagdad.
La madre de Ali ibn Musa tuvo varios nombres, pero el más conocido fue Tuctam. Después del nacimiento de Ali ibn Musa, también se le llamó Tahirah y Umm al-Banin. Se dice que era una mujer muy sabia y religiosa.
¿Tuvo esposas e hijos Ali ibn Musa?
Ali ibn Musa al-Rida tuvo una esposa en Medina y otra llamada Umm Habibah, que era hermana del califa Ma'mun. Se casó con Umm Habibah después de ser nombrado sucesor del califa.
Hay diferentes opiniones sobre cuántos hijos tuvo. Algunas fuentes mencionan seis hijos (cinco varones y una mujer), incluyendo a Muhammad. Muhammad al-Yawad fue su único hijo que lo sucedió como Imán. Hubo algunas dudas sobre la relación de Ali ibn Musa con su hijo Muhammad al-Taqi debido a la diferencia de edad entre el matrimonio de Ali ibn Musa y el nacimiento de Muhammad Taqi.
Nombres y Títulos de Ali ibn Musa
Su nombre era "Alí" y su padre le dio el apodo "Abu al-Hasan". Para distinguirlo de su padre y su nieto, a veces se le llama "Abul Hassan Thani" (el segundo Abul Hassan). Otros apodos especiales eran "Abu Ali" y "Abu Muhammad".
Entre sus títulos se encuentran: Sabir (paciente), Fadil (virtuoso), Radí (complacido), Zakí (puro), Walí (guardián), Wafí (leal), Siddiq (veraz) y Sirayullah (luz de Dios).
Su padre, Musa Kazim, solía decir a sus hijos que Ali ibn Musa era el más sabio de la familia del Profeta Mahoma. Por eso, uno de sus títulos es "el sabio de la familia de Muhammad".
El título más famoso de Ali ibn Musa es "al-Rida", que significa "complacido". Los chiitas creen que Dios le dio este título porque todos estaban complacidos con él: Dios, el Profeta, los imanes, sus amigos y sus enemigos. El califa Ma'mun también le dio este título cuando lo nombró su sucesor.
La Vida de Ali ibn Musa

Nacimiento e Infancia
Ali ibn Musa nació en Medina. La fecha más aceptada para su nacimiento es el 11 de Dhu ul-Qádah del año 148 DH (aproximadamente 765 d.C.). Pasó su infancia y juventud en Medina, un centro importante para el estudio del Islam.
Vida de Estudio y Liderazgo
Ali ibn Musa al-Rida se dedicó principalmente a la educación religiosa y no tuvo un papel político activo durante gran parte de su vida. Era conocido por su gran conocimiento y su piedad.
Durante el califato de Harún al-Rashid
Ali ibn Musa vivió en Medina con su padre hasta que este fue encarcelado. Después de la muerte de su padre en prisión, Ali ibn Musa se hizo cargo de sus responsabilidades y de los asuntos de los chiitas. Durante este tiempo, se esforzó por mantener la paz y evitar conflictos con el gobierno.
En una ocasión, cuando los soldados del califa intentaron saquear las casas de los descendientes del Profeta, Ali ibn Musa protegió a las mujeres de su familia. Un desafío que enfrentó en este período fue la tardanza en tener hijos, lo cual se resolvió con el nacimiento de Muhammad Taqi.
Durante el califato de Amin
El califato de Amin estuvo marcado por una guerra con su hermano Ma'mun. Ali ibn Musa al-Rida se mantuvo al margen de este conflicto. Este período le permitió difundir sus enseñanzas con más tranquilidad. Aunque muchos de sus familiares participaron en levantamientos, Ali ibn Musa se negó a unirse a ellos.
Durante el califato de Ma'mun
Cuando Ma'mun se convirtió en califa, enfrentó muchos problemas y levantamientos en diferentes regiones. Para calmar la situación, Ma'mun decidió nombrar a Ali ibn Musa como su sucesor. Ali ibn Musa era una figura muy respetada y no había participado en revueltas contra el gobierno.
Ma'mun quería que Ali ibn Musa aceptara el puesto para legitimar su propio gobierno y ganar el apoyo de los chiitas. También se cree que Ma'mun quería involucrar al líder chiita en asuntos de gobierno para reducir su influencia espiritual entre sus seguidores.
El Viaje a Merv
En el año 815 d.C., el califa Ma'mun invitó a Ali ibn Musa al-Rida a Merv, que era la capital en ese momento. Ali ibn Musa no quería ir y se despidió de su familia con tristeza, prediciendo que no regresaría. No llevó a ningún familiar con él, ni siquiera a su hijo al-Yawad.
El viaje comenzó a principios del año 816 d.C. y pasó por varias ciudades, incluyendo Basora, Ahwaz, Yazd y Neyshabur. En Neyshabur, fue recibido por muchos estudiosos.
Aceptación del Puesto de Sucesor
Al principio, Ma'mun le ofreció a Ali ibn Musa el califato completo, pero Ali ibn Musa lo rechazó. Luego, Ma'mun le ofreció ser su sucesor, y Ali ibn Musa también se negó durante casi dos meses. Finalmente, Ali ibn Musa aceptó el puesto bajo ciertas condiciones:
- No nombrar a nadie para un cargo público.
- No despedir a nadie.
- No cambiar ninguna costumbre.
- Dar consejos a distancia.
Ma'mun aceptó estas condiciones y lo nombró oficialmente su sucesor en el año 817 d.C. Ma'mun también casó a su hermana con Ali ibn Musa y a su hija con el hijo de Ali ibn Musa, Muhammad Taqi. Ordenó que se acuñaran monedas con los nombres de ambos y que se cambiara el color oficial de las banderas del califato de negro a verde.
Esta decisión sorprendió a muchos y causó oposición, especialmente en Bagdad. La gente de Bagdad se rebeló y nombró a otro califa. Ma'mun decidió ir a Bagdad para defender su posición.
El Período como Sucesor
Durante su tiempo como sucesor, Ali ibn Musa al-Rida mantuvo una relación cercana con Ma'mun en Merv, aunque no se involucraba directamente en los asuntos del gobierno. Ma'mun organizaba debates entre Ali ibn Musa y estudiosos de diferentes religiones.
El Imamato de Ali ibn Musa
Para los chiitas, el Imamato es una posición muy importante, designada por Dios. Cada Imán es anunciado por el Imán anterior. Musa al-Kazim, el padre de Ali ibn Musa, había predicho que su hijo Ali sería el siguiente Imán. Lo confirmó en varias ocasiones y en cartas, pidiendo a los chiitas que lo siguieran.
Ali ibn Musa al-Rida anunció su Imamato primero a sus amigos cercanos y luego públicamente. Sin embargo, no buscó el poder a través de la lucha armada.
El Desafío de la Secta Waqefiyyah
Al comienzo de su Imamato, Ali ibn Musa enfrentó un desafío de un grupo llamado Waqefiyyah. Este grupo creía que Musa ibn Ya'far no había muerto y que era el Imán oculto. Negaron el Imamato de Ali ibn Musa y se quedaron con propiedades que debían ser entregadas al Imán.
Esto causó desacuerdos entre los chiitas. Ali ibn Musa viajó a lugares como Basora y Kufa para debatir y demostrar su Imamato. Con el tiempo, muchos seguidores de Waqefiyyah reconocieron a Ali ibn Musa al-Rida como el verdadero Imán.
Compañeros y Alumnos
Ali ibn Musa al-Rida expandió una red de representantes que ayudaban a los chiitas en diferentes regiones. Esto permitió que las comunidades chiitas en Irak y Irán se volvieran más unidas.
Ali ibn Musa siempre aconsejó a sus seguidores que fueran pacientes frente a la opresión del gobierno y que evitaran rebelarse. Sin embargo, también les advirtió que no cooperaran con los gobernantes si no era necesario.
Entre sus compañeros y alumnos más destacados se encontraban Muhammad ibn Rashid, Umar ibn Furat, y Safwan ibn Yahya. Se dice que tuvo más de 800 compañeros.
Actividades Importantes
Actividades de Liderazgo
Ali ibn Musa al-Rida no buscaba levantamientos armados. Creía en una estrategia de paciencia para proteger a los chiitas de las presiones. Sin embargo, se opuso abiertamente a grupos que dividían a la comunidad. Se presentó claramente como Imán y defendió el derecho de los imanes chiitas a gobernar, criticando a los califas de su tiempo.
Actividades Científicas
Ali ibn Musa al-Rida era un gran estudioso. Se dice que a una edad temprana ya daba consejos religiosos en la mezquita del Profeta. Fue uno de los pocos imanes que pudo difundir el Islam libremente.
El califa Ma'mun, que estaba interesado en el conocimiento, organizó muchos debates entre Ali ibn Musa al-Rida y líderes de diferentes religiones. Estos debates se centraban en temas como la existencia de Dios, la creación, la profecía de Mahoma y la unidad de Dios. Ali ibn Musa demostró su vasto conocimiento en estas discusiones.
Características Personales
Ali ibn Musa al-Rida era conocido por su amabilidad y gentileza. Nunca hablaba mal de nadie y siempre perdonaba. Era humilde, sincero y confiable.
Comía poco y lentamente, y no levantaba la voz. Después de las oraciones de la mañana, hablaba con la gente. Siempre era limpio y usaba perfumes. Era muy hospitalario y nunca pedía a sus invitados que trabajaran.
Se decía que ayunaba mucho y siempre recordaba a Dios. Adoraba por la noche y respondía rápidamente a las peticiones de la gente.
La Sucesión de Ali ibn Musa
Un tema importante en la vida de Ali ibn Musa fue la elección de su sucesor. Debido a que tardó en tener un hijo, y a la oposición de algunos grupos, Ali ibn Musa al-Rida enfatizó repetidamente que su hijo, Muhammad al-Yawad, sería el siguiente Imán.
El principal desafío era la corta edad de Muhammad Taqi. Los chiitas no tenían un precedente de un Imán tan joven. Ali ibn Musa hizo todo lo posible para fortalecer el Imamato de su hijo.
Finalmente, la mayoría de la comunidad chiita aceptó el Imamato de Muhammad Taqi. Algunos creían que obtendría el conocimiento necesario al crecer, mientras que otros pensaban que Dios le daría el conocimiento desde niño, como ocurrió con Jesús y San Juan.
La Muerte de Ali ibn Musa
En el año 818 d.C., mientras el califa Ma'mun viajaba con Ali ibn Musa, este último enfermó y falleció. La fecha más aceptada para su muerte es el último día del mes de muharram del año 203 DH.
El califa Ma'mun pidió a algunos familiares de Ali ibn Musa que examinaran su cuerpo para confirmar que había muerto de forma natural. Ma'mun ordenó que lo enterraran junto a la tumba de su padre Harún en Sanabad, cerca de Noghan. Ma'mun mostró mucha tristeza y asistió al funeral. Sin embargo, muchas fuentes lo han acusado de estar involucrado en la muerte de Ali ibn Musa al-Rida.
La muerte repentina de Ali ibn Musa, junto con la de un ministro importante, hizo que muchos sospecharan que ambas muertes fueron ordenadas por el califa. La mayoría de las fuentes chiitas antiguas atribuyen la muerte de Ali ibn Musa al-Rida a un envenenamiento por parte de agentes de Ma'mun.
El Funeral y la Tumba
Después de su fallecimiento, el cuerpo de Ali ibn Musa al-Rida fue enterrado junto a la tumba de Harún en Sanabad. Antes de su entierro, esta zona se llamaba "Qubbah Haruní" (La tumba de Harún).
Después de su entierro, el lugar comenzó a crecer y se construyeron edificios alrededor de su tumba. Con el tiempo, se construyó una cúpula sobre la tumba y el lugar se convirtió en un gran santuario. Este desarrollo continuó a lo largo de los siglos, con diferentes dinastías contribuyendo a su expansión y embellecimiento. Hoy en día, su tumba es un importante lugar de peregrinación en la ciudad de Mashhad.
Véase también
En inglés: Ali al-Rida Facts for Kids
Predecesor: Musa ibn Ya'far |
8.º Imán duodecimano 799 - 818 |
Sucesor: Muhammad al-Yawad |