robot de la enciclopedia para niños

Ilagan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad de Ilagan
Ili ti Ilagan
Ciudad
Ilagan City 2.JPG
Vista aérea de barangay Cabeseria 27
Flag of Ilagan, Isabela.png
Bandera

Ciudad de Ilagan ubicada en Filipinas
Ciudad de Ilagan
Ciudad de Ilagan
Localización de Ciudad de Ilagan en Filipinas
Ph locator isabela ilagan.png
Mapa de Isabela que muestra la situación de Ilagan
Coordenadas 17°08′56″N 121°53′22″E / 17.148888888889, 121.88944444444
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Valle del Cagayán
 • Provincia Isabela
Alcalde Evelyn C. Díaz
Superficie  
 • Total 1166.25 km²
Altitud  
 • Media 139 m s. n. m.
Población (2000)  
 • Total 119 990 hab.
 • Densidad 135,66 hab./km²
Huso horario UTC +8
Código postal 3300
Prefijo telefónico 78
Código ZIP 3300
Sitio web oficial

Ilagan es una ciudad importante en Filipinas. Es la capital de la provincia de Isabela. Según el censo de 2020, en Ilagan viven 158,218 personas.

¿Qué es Ilagan?

Ilagan es una ciudad que se encuentra en Filipinas. Es conocida por ser la capital de la provincia de Isabela. Esto significa que es el centro administrativo de la provincia.

Ubicación Geográfica de Ilagan

La ciudad de Ilagan está situada en la región del Valle del Cagayán. Se encuentra en la isla de Luzón, que es la isla más grande de Filipinas. Su ubicación la hace un punto clave en la región.

¿Cómo se Organiza Ilagan?

Ilagan se divide en muchas áreas más pequeñas llamadas barangayes. Un barangay es como un barrio o una aldea. La ciudad de Ilagan tiene un total de 91 barangayes. Cada uno de ellos ayuda a organizar la vida diaria de la ciudad.

Barrios de Ilagan (Barangayes)

Aquí tienes una lista de los barangayes que forman parte de Ilagan:

  • Alibagu
  • Alinguigan I
  • Alinguigan II
  • Alinguigan III
  • Anggasian
  • Arusip
  • Baculud
  • Bagong Silang
  • Bagumbayan
  • Baligatan
  • Ballacong
  • Bangag
  • Batong Labang
  • Bigao
  • Bliss Village
  • Cabannugan I
  • Cabannugan II
  • Cabecera II (Dappat)
  • Cabecera III
  • Cabecera IV (San Manuel)
  • Cabecera V(Baribad)
  • Cabecera VI & XXIV (Villa Marcos)
  • Cabecera VII (Nangalisan)
  • Cabecera VIII (Santa María)
  • Cabecera IX & XI (Capogotan)
  • Cabecera X (Lupigui)
  • Cabecera XIV & XVI (Casilagan)
  • Cabecera XVII & XXI (San Rafael)
  • Cabecera XIX (Villa Suerte)
  • Cabecera XXII (Sablang)
  • Cabecera XXIII (San Francisco)
  • Cabecera XXV
  • Cabecera XXVII (Abuan)
  • Cadu
  • Carikkikan Norte
  • Carikkikan Sur
  • Calamagui I
  • Calamagui II
  • Camunatan
  • Capelan
  • Capo
  • Centro Población
  • Centro San Antonio
  • Fugu
  • Fuyo
  • Gayong-gayong Norte
  • Gayong-gayong Sur
  • Guinatan
  • Lullutan
  • Malalam
  • Malasin
  • Manaring
  • Mangcuram
  • Marana I
  • Marana II
  • Marana III
  • Minabang
  • Morado
  • Naguilian Norte
  • Naguilian Sur
  • Namnama
  • Nanaguan
  • Osmeña (Sinippil)
  • Paliueg
  • Pasa
  • Pilar
  • Quimalabasa
  • Rang-ayan
  • Rugao
  • Salindingan
  • San Andrés (Angarilla)
  • San Felipe
  • San Ignacio (Canapi)
  • San Isidro
  • San Juan
  • San Lorenzo
  • San Pablo
  • San Rodrigo
  • San Vicente
  • Santa Bárbara
  • Santa Catalina
  • Santa Isabel Norte
  • Santa Isabel Sur
  • Santa Victoria
  • Santo Tomás
  • Siffu
  • Sindon Bayabo
  • Sindon Maride
  • Sipay
  • Tangcul
  • Villa Imelda

Un Vistazo a la Historia de Ilagan

La historia de Ilagan incluye cambios en sus límites territoriales. El 17 de junio de 1967, se creó un nuevo municipio llamado Quirino de Isabela. Este nuevo municipio se formó con partes de Ilagan y de otros municipios cercanos como Roxas de Isabela y Gamu. Algunos de los barrios que antes eran de Ilagan pasaron a formar parte de Quirino de Isabela.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ilagan Facts for Kids

kids search engine
Ilagan para Niños. Enciclopedia Kiddle.