robot de la enciclopedia para niños

Ignacio Santiago Ulloa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio Santiago Ulloa

Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Intendente colonial de San Salvador
1793-1798
Predecesor José Antonio María de Aguilar
Sucesor

Información personal
Nombre completo Ignacio de Santiago Ulloa y García de Lara
Nacimiento 31 de julio de 1758
Valparaíso, Capitanía General de Chile
Fallecimiento 1 de enero de 1798
San Salvador, Capitanía General de Guatemala
Familia
Padres Juan Santiago Ulloa y Escríbano, y Francisca Antonia García de Lara y Roldán

Ignacio Santiago Ulloa fue un importante funcionario colonial que nació en Valparaíso, Capitanía General de Chile, el 31 de julio de 1758. Falleció en San Salvador, Capitanía General de Guatemala, el 1 de enero de 1798. A lo largo de su vida, se desempeñó como coronel y ocupó cargos importantes como corregidor de Huamalíes y, más tarde, intendente de San Salvador entre 1793 y 1798.

Ignacio Santiago Ulloa: Un Administrador Colonial

Ignacio de Santiago Ulloa y García de Lara, hijo de Juan Santiago Ulloa y Escríbano y de Francisca Antonia García de Lara y Roldán, eligió una carrera en el ejército. Además, heredó importantes propiedades y títulos en España, como el de marqués de Santa Cruz de Aguirre.

Primeros Años y Carrera Militar

En 1773, Ignacio acompañó a su padre a la provincia de Huamalíes, en el actual Perú, donde su padre había sido nombrado corregidor (una especie de gobernador local). Allí, Ignacio ayudó a organizar las milicias, que eran grupos de ciudadanos entrenados para la defensa. El virrey del Virreinato del Perú, Manuel de Amat y Junyent, lo nombró ayudante mayor de esa región.

Su Rol en Huamalíes

Tras el fallecimiento de su padre en 1776, el virrey Manuel Guirior designó a Ignacio como corregidor interino de Huamalíes. Ese mismo día, le otorgó los títulos de teniente de capitán general y alcalde mayor de las minas de la provincia. También fue nombrado sargento mayor de las milicias.

El 30 de marzo de 1778, el rey Carlos III de España confirmó a Ignacio en el cargo de corregidor de forma permanente por cinco años. Durante su tiempo en el cargo, Ignacio se encargó de establecer sistemas para cobrar impuestos sobre el tabaco y otras ventas. En 1782, fue nombrado coronel de un nuevo regimiento de dragones (soldados a caballo) en la provincia. También preparó a dos compañías de milicias para defender el territorio durante un levantamiento importante liderado por Tupac Amaru II.

Ignacio Santiago Ulloa fue el último en ocupar el cargo de corregidor de Huamalíes, ya que en 1784 esta provincia se unió a la recién creada Intendencia de Tarma. Después de esto, en 1787, presentó documentos para que el rey le concediera otros puestos importantes.

Intendente de San Salvador: Sus Logros

El 8 de agosto de 1791, el rey Carlos IV de España nombró a Ignacio como intendente de San Salvador. Fue el primer intendente en ser designado como "corregidor-intendente", lo que significaba que su cargo no tenía una gran importancia militar. Su sueldo era de 4000 pesos al año y, aunque inicialmente se pensó que sería por cinco años, una orden real posterior estableció que no tendría límite de tiempo. Tomó posesión de su cargo el 21 de marzo de 1793.

Durante su tiempo como intendente, Ignacio Santiago Ulloa realizó varias mejoras importantes en San Salvador:

  • Se reconstruyó la iglesia de San Francisco.
  • Se embaldosó la plaza y el atrio de la iglesia.
  • Se construyó una fuente pública con arcos en la plaza principal, conocida hoy como Plaza Libertad.
  • Se terminó el nuevo acueducto de la ciudad, que ayudaba a llevar agua a los habitantes.

Últimos Días

El 31 de diciembre de 1797, debido a una grave enfermedad, Ignacio Santiago Ulloa decidió dejar su cargo de intendente. Se lo entregó a su asesor legal, José Antonio María de Aguilar. Falleció al día siguiente, el 1 de enero de 1798. Fue asistido por el sacerdote Nicolás Aguilar y Bustamante, quien más tarde sería una figura importante en la independencia de la provincia.

Véase también


Predecesor:
José Antonio María de Aguilar
Intendente colonial de San Salvador
1793-1798
Sucesor:
José Antonio María de Aguilar
kids search engine
Ignacio Santiago Ulloa para Niños. Enciclopedia Kiddle.