Iglesia de la Virgen de los Desamparados (Alcoy) para niños
Datos para niños Iglesia de la Virgen de los Desamparados |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Comunidad Valenciana | |
Provincia | Alicante | |
Localidad | Alcoy | |
Coordenadas | 38°42′03″N 0°28′23″O / 38.700825, -0.47309166666667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Valencia | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1852 | |
Construcción | Siglo XIX | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | Neoclásico | |
La Iglesia de la Virgen de los Desamparados es un edificio religioso ubicado en la plaza de la Marededeu, en la ciudad de Alcoy, Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana. Fue diseñada por el arquitecto Jorge Gisbert Berenguer y construida a mediados del siglo XIX. Su estilo arquitectónico es el neoclasicismo, que se caracteriza por inspirarse en las formas clásicas de la antigua Grecia y Roma.
Contenido
¿Qué es la Iglesia de la Virgen de los Desamparados?
Esta iglesia es un templo de tamaño pequeño. Está situada entre otros edificios, lo que significa que sus paredes laterales están pegadas a las de las construcciones vecinas.
¿Cómo es la fachada principal de la iglesia?
La parte delantera de la iglesia, su fachada principal, es simétrica. Esto significa que si la divides por la mitad, ambos lados son iguales.
- Tiene una sección central que sobresale, con forma de cilindro. Esta parte está hecha de piedra y tiene dibujos geométricos en relieve.
- La parte superior de este cilindro se cubre con una forma de cuarto de esfera. En ella hay una ventana semicircular, llamada luneto.
- A cada lado de esta sección central, hay dos pequeños campanarios. Estos campanarios tienen una base cuadrada y un tejado inclinado a cuatro lados.
¿Cómo es el interior de la iglesia?
El interior de la iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal por donde caminan las personas. Su diseño se conoce como "planta basilical".
- A los lados de la nave, hay columnas dobles. Estas columnas son estriadas (tienen líneas verticales) y siguen el estilo corintio, conocido por sus capiteles decorados.
- Estas columnas sostienen una viga horizontal, llamada arquitrabe. Sobre esta viga se apoya el techo, que es una bóveda de cañón. Esta bóveda tiene formas cuadradas o rectangulares hundidas, llamadas casetones.
- Al fondo de la iglesia se encuentra el presbiterio. Es el área donde se realizan las ceremonias religiosas. Allí hay un nicho o hueco en la pared donde se guarda la imagen de la Virgen de los Desamparados.
- En la parte de atrás de la iglesia, cerca de la entrada, está el coro. Se ubica debajo de la sección de cuarto de esfera de la fachada.
¿Qué elementos decorativos tiene la iglesia?
El centro de la iglesia, donde la nave principal se cruza con el transepto (si lo hubiera), está cubierto por una cúpula.
- Esta cúpula se apoya sobre unas estructuras curvas llamadas pechinas.
- La cúpula tiene cuatro ventanas semicirculares (lunetos) que permiten la entrada de luz natural al interior.
- Por fuera, la cúpula se ve reforzada por una base cilíndrica, llamada tambor, que la hace parecer más baja.
- Las pinturas, los detalles dorados y los colores (policromías) están muy bien combinados con la arquitectura. Esto hace que el templo se vea muy rico en detalles y con un gran espacio.