robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Magdalena (Torrelaguna) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Magdalena
Torrelaguna - Iglesia de Santa María Magdalena 07.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura gótica
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 27 de abril de 1983)
Localización Torrelaguna (España)
Coordenadas 40°49′41″N 3°32′17″O / 40.827988888889, -3.5379611111111
Construcción siglo XV
Nombrado por María Magdalena

La Iglesia de Santa María Magdalena es un edificio histórico que se encuentra en Torrelaguna, un pueblo de la Comunidad de Madrid, en España. Esta iglesia fue construida en el siglo XV con un estilo llamado arquitectura gótica.

Es tan importante que fue declarada "Bien de Interés Cultural" el 27 de abril de 1983. Esto significa que es un monumento muy valioso que debe ser protegido. La iglesia es uno de los mejores ejemplos del estilo gótico tardío o "gótico isabelino" en España, especialmente en la Comunidad de Madrid.

La Iglesia de la Magdalena en Torrelaguna: Un Tesoro Gótico

La Iglesia de Santa María Magdalena es un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica. Su construcción comenzó en el siglo XV y continuó durante el siglo XVI. Es un lugar lleno de historia y arte.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de la Magdalena?

La construcción de la iglesia, tal como la conocemos hoy, empezó en el siglo XV. Las obras duraron muchos años, hasta el siglo XVI. Un personaje muy importante en su historia fue el cardenal Cisneros, quien nació en Torrelaguna y ayudó a finalizar la iglesia.

La iglesia actual se levantó sobre los restos de otra iglesia más antigua. Fue inaugurada en el siglo XVII.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de la Magdalena?

La iglesia tiene una forma que se conoce como "planta basilical", con tres naves o pasillos principales. El techo está formado por "bóvedas de crucería", que son techos con arcos que se cruzan, típicos del estilo gótico.

Archivo:Iglesia-de-la-Magdalena-Torrelaguna-DavidDaguerro
Detalle del interior de la iglesia.

Estas bóvedas se apoyan en "arbotantes" (arcos exteriores que ayudan a sostener el peso) y "contrafuertes" (pilares gruesos que refuerzan las paredes). Entre estos contrafuertes se abren varias capillas, cada una con sus propios "retablos" (estructuras decoradas detrás del altar).

La imponente torre y sus detalles

La torre del campanario de la iglesia es del siglo XV. Fue diseñada por el maestro Juan Campero, quien fue contratado por el cardenal Cisneros. La torre tiene tres partes o "cuerpos" y termina en un "chapitel" (una punta alta y afilada). En la tercera parte de la torre se pueden ver los escudos de Torrelaguna y del cardenal Cisneros.

La Puerta de la Resurrección: Una mezcla de estilos

La puerta principal, conocida como la "Portada de la Resurrección", fue construida en el siglo XVI. Es muy especial porque combina dos estilos artísticos: el "gótico mudéjar" (que mezcla elementos góticos con la influencia del arte islámico) y el "Renacimiento" (un estilo que se inspira en el arte clásico de Grecia y Roma).

Los artistas que crearon esta puerta fueron Juan de Cisniega y Juan Calderón. El Arzobispo Fonseca pagó por su construcción y por eso su escudo de armas también se encuentra allí.

Archivo:Torrelaguna - panoramio (4650)
Vista parcial de la iglesia.

Los retablos y descubrimientos artísticos

Dentro de la iglesia, los retablos son de estilo "barroco" y "plateresco". El retablo mayor, que es el más grande y principal, es especialmente notable.

En el año 2014, mientras se realizaban trabajos de restauración, se hizo un descubrimiento sorprendente. En la parte trasera de un retablo del Renacimiento, se encontraron dibujos e inscripciones ocultas. Los expertos creen que fueron hechos por artistas españoles del siglo XVI. Los dibujos muestran dos caras de hombres y el boceto de un ave. Las inscripciones aún no han sido descifradas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of la Magdalena (Torrelaguna) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de la Magdalena (Torrelaguna) para Niños. Enciclopedia Kiddle.