robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Inmaculada Concepción (Sesga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Inmaculada Concepción
Bien de Relevancia Local
Iglesia de la Inmaculada-Sesga-Ademuz.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Sesga
Coordenadas 40°01′35″N 1°11′42″O / 40.02647, -1.19507
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Valencia
Advocación Inmaculada Concepción
Patrono Inmaculada Concepción
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial

La Iglesia de la Inmaculada Concepción es un edificio religioso católico. Se encuentra en Sesga, un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ademuz, en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, España.

Este templo fue construido a finales del siglo XVI. Hoy en día, está reconocido como un Bien de Relevancia Local, lo que significa que tiene un valor especial por su historia y arquitectura.

Historia de la Iglesia de la Inmaculada Concepción

¿Cuándo se construyó la iglesia de Sesga?

La construcción de esta iglesia terminó en la última década del siglo XVI. En aquel tiempo, era una ermita, un lugar de culto más pequeño. Su creación fue muy importante para los habitantes de Sesga. Antes, tenían que viajar hasta la iglesia de San Pedro y San Pablo en Ademuz para asistir a los servicios religiosos.

¿Cómo creció la comunidad religiosa en Sesga?

Gracias a la nueva ermita, los vecinos de Sesga ya no tenían que hacer esos largos viajes. Al principio, un sacerdote de la iglesia de San Pedro iba a Sesga cada domingo para celebrar la misa. Con el tiempo, la población de Sesga creció rápidamente. Por eso, en el siglo XVII, la ermita tuvo su propio vicario, que es un sacerdote que ayuda al párroco. Con el paso de los años, este vicario se convirtió en el párroco principal de la iglesia.

Arquitectura de la Iglesia de la Inmaculada Concepción

¿Cómo es la forma de la iglesia?

El edificio de la iglesia tiene una forma rectangular. Cuenta con una sola nave, que es la parte principal donde se sientan los fieles. No tiene capillas a los lados. Al final de la nave, se encuentra un presbiterio que es más grande y notable.

Detalles de la nave y el coro

La nave está dividida en dos secciones. Estas secciones están separadas por un arco diafragmático con forma de punta. El techo de la nave es de madera y tiene dos lados inclinados, como un tejado a dos aguas. En la parte de atrás de la iglesia, justo encima de la entrada, está el coro.

La entrada principal de la iglesia es plana en la parte superior, como una puerta con un dintel. Aunque originalmente, esta entrada era un arco redondeado. Encima de la puerta, hay una sencilla espadaña. Una espadaña es una pared con aberturas donde se colocan las campanas. Esta espadaña es muy parecida a las que se ven en otras iglesias cercanas, como las de Casas Altas, Torrealta o la ermita de la Huerta en Ademuz.

El presbiterio y su cúpula

El presbiterio que vemos hoy fue añadido en el siglo XVIII. Tiene forma cuadrada y es más ancho y alto que la nave principal. Su techo es una cúpula, que se apoya sobre unas estructuras llamadas pechinas. Estas pechinas están decoradas con pinturas de estilo rocalla, que eran muy populares en esa época.

La cúpula también está adornada con varias pinturas. Estas pinturas rodean una estrella central, que es un símbolo de María. Las escenas representadas en la cúpula están relacionadas con la Virgen María, como la Anunciación, la Inmaculada Concepción, la Adoración de los Pastores y la Adoración de los Magos. Estas pinturas tienen un estilo muy cercano a la gente.

¿Qué pasó con los objetos de la iglesia?

Muchos de los objetos y obras de arte que había dentro de la iglesia se perdieron con el tiempo.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés

  • Ermita de San Miguel Arcángel (Val de la Sabina).
kids search engine
Iglesia de la Inmaculada Concepción (Sesga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.