Iglesia de la Caridad (Comayagua) para niños
Datos para niños Iglesia de la Caridad |
||
---|---|---|
Monumento Histórico | ||
Localización | ||
País | Honduras | |
División | Comayagua | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 14°27′48″N 87°38′37″O / 14.463380555556, -87.643725 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Diócesis de Comayagua | |
Advocación | Virgen de la Caridad y Santa Lucía | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Obispo Fray Luis de Cañizares | |
Construcción | 1629-1654 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Renacentista colonial tardía y Barroco | |
La Iglesia de la Caridad es un importante edificio religioso en Comayagua, Honduras. Fue construida hace mucho tiempo, entre los años 1629 y 1654, durante la época colonial de Nueva España. Es considerada una "iglesia hermana" de otras iglesias coloniales en Comayagua, como la Iglesia de la Merced, la Iglesia de San Francisco y la Iglesia de San Sebastián.
Contenido
Historia de la Iglesia de la Caridad
La Iglesia de la Caridad tiene una historia muy interesante que se remonta a varios siglos.
¿Para qué grupos se usaba la iglesia?
Durante los siglos XVII y XVIII, esta iglesia sirvió como lugar de culto para diferentes comunidades de personas. Es posible que también fuera un centro para la población indígena, ya que tiene restos de lo que parece ser una capilla abierta en la parte trasera. Este tipo de diseño es muy especial y se cree que es único en Honduras.
Eventos importantes y reconocimientos
En el año 1886, algunos registros históricos indican que varios militares fueron ejecutados cerca del lado sur de la iglesia. Esto ocurrió porque se habían opuesto al gobierno del general Luis Bográn.
Dentro de la iglesia, descansan los restos del sacerdote don Luis Ortega Licona, quien falleció en 1932.
El 11 de octubre de 1972, la Iglesia de la Caridad fue declarada un monumento nacional por el Congreso Nacional de Honduras. Esto significa que es un edificio muy importante para la historia y la cultura del país, y debe ser protegido.
Arquitectura de la Iglesia de la Caridad
El diseño de la iglesia muestra principalmente el estilo Barroco, también conocido como Barroco americano. Este estilo se caracteriza por ser muy decorado y tener formas curvas.
Uso actual de la iglesia
Hoy en día, la Iglesia de la Caridad sigue funcionando como una parroquia activa para la comunidad del Barrio Abajo en Comayagua.
Otras iglesias históricas en Comayagua
- Iglesia de la Merced (construida en 1550)
- Iglesia de San Francisco (construida en 1560)
- Iglesia de San Sebastián (construida en 1580)
- Catedral de Comayagua (construida en 1634)