Iglesia de la Anunciación (Villamalea) para niños
Datos para niños Iglesia de la Anunciación |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Villamalea | |
Coordenadas | 39°21′42″N 1°35′57″O / 39.361722, -1.5993 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
Declaración | 22 de diciembre de 1992 | |
Código | RI-51-0007372 | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio histórico muy importante en Villamalea, un pueblo de la Manchuela albaceteña, en España. Se encuentra en la calle Ancha, número 1. Este templo es considerado un Bien de Interés Cultural desde el 22 de diciembre de 1992, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.
Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Albacete, específicamente del arciprestazgo de La Manchuela, que es una división territorial de la Iglesia.
Descubre la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un ejemplo fascinante de la arquitectura barroca. Fue construida en el siglo XVII, lo que la convierte en un edificio con mucha historia.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
El diseño de la iglesia es típico del estilo barroco. Tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. La cabecera, que es la parte delantera, tiene forma semicircular. El techo de la nave está cubierto por una bóveda de cañón, que es como un túnel curvo, con lunetas (ventanas pequeñas en la bóveda) y fajones (arcos que refuerzan la bóveda).
A los lados de la nave, encontrarás varias capillas. Estas capillas tienen techos especiales llamados bóvedas sobre pechinas, que son unas estructuras curvas que permiten pasar de una base cuadrada a una cúpula redonda. También hay un coro alto en la parte trasera de la iglesia, donde se sitúan los cantantes.
Elementos destacados del exterior
Desde fuera, lo que más llama la atención es la torre, que fue construida en el siglo XVIII. Es una torre muy fuerte y sólida. También puedes ver una entrada lateral con un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Este arco está enmarcado por pilastras (columnas planas pegadas a la pared) y tiene un entablamento decorado con pirámides.