Iglesia de Tauca para niños
Datos para niños Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Tauca |
||
---|---|---|
Patrimonio Histórico del Perú (1941). | ||
Localización | ||
País | Perú | |
División | Tauca | |
Dirección | Centro histórico de Tauca, Pallasca, Áncash, ![]() |
|
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Huari | |
Orden | Clero Secular | |
Advocación | Santo Domingo de Guzmán | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Presbítero Pedro de Ulloa | |
Construcción | 1556-1570 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Barroco | |
La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Tauca es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Tauca, en la región de Áncash, Perú. Esta iglesia está dedicada a Santo Domingo de Guzmán, un santo muy importante.
En 1941, la iglesia fue declarada Patrimonio Histórico del Perú. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su belleza, y que debe ser protegido.
Contenido
Historia de la Iglesia de Tauca
¿Cuándo se construyó la iglesia?
La historia de esta iglesia comenzó hace mucho tiempo, entre los años 1543 y 1545. En esa época, llegaron a la zona sacerdotes de la orden dominica. Su misión era enseñar sobre la fe católica a los pueblos indígenas que vivían allí.
La construcción oficial del templo empezó en 1556. Un sacerdote dominico llamado Pedro de Ulloa eligió el lugar perfecto para edificarla. Fue en una llanura al pie del Cerro Caquia.
¿Quiénes cuidaron la iglesia a lo largo del tiempo?
Con el paso de los años, la iglesia fue cuidada por diferentes órdenes religiosas. Primero, estuvo a cargo de los padres agustinos. Ellos hicieron algunos cambios en su estructura.
Después, la iglesia pasó a manos de los padres jesuitas. Ellos continuaron con las mejoras. A mediados del siglo XVII, los jesuitas realizaron la última gran modificación del templo. También dejaron un legado muy especial: los hermosos retablos que aún hoy se pueden admirar dentro de la iglesia.
Arquitectura y Arte de la Iglesia de Tauca
¿Cómo es la estructura de la iglesia?
La iglesia de Tauca es considerada una de las construcciones religiosas más bonitas de su región. Tiene una forma sencilla, con una sola nave. Una nave es la parte principal de la iglesia donde se sientan las personas.
El largo de la nave es casi seis veces más grande que su ancho. El techo de la iglesia tiene forma de dos aguas, como un tejado de casa. Está hecho con tejas y una mezcla de barro.
¿Qué arte se encuentra dentro de la iglesia?
Por dentro, la iglesia está llena de detalles artísticos. Lo más llamativo es el Retablo Mayor. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo, al igual que el púlpito (un lugar elevado desde donde se predica), está finamente tallado en madera. Además, está cubierto con láminas de pan de oro, lo que le da un brillo especial.
A los lados de la iglesia, también se pueden ver otros retablos muy bonitos. Estos retablos tienen un estilo llamado Barroco, que es conocido por sus formas curvas y su decoración abundante. En ellos, también se encuentran piezas de arte religioso hechas de plata.
¿Cómo se restauró la iglesia?
En el año 2009, se inició un importante proyecto para restaurar la iglesia. El sacerdote salesiano Ugo de Censi fue quien impulsó esta iniciativa. Él es conocido por su trabajo en la restauración de otros retablos importantes, como el de la iglesia de Chacas.
Para la restauración de la iglesia de Tauca, se contó con artesanos locales. Ellos fueron capacitados para realizar este delicado trabajo. Gracias a su esfuerzo, la iglesia pudo recuperar gran parte de su esplendor original.