robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santo Domingo (Cuéllar) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de Santo Domingo fue un antiguo templo católico dedicado a Santo Domingo. Se encontraba en la villa de Cuéllar, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad de Castilla y León.

¿Cuándo se construyó la iglesia de Santo Domingo?

Este templo probablemente se construyó alrededor del siglo XII. Formaba parte de un grupo importante de edificios con arquitectura mudéjar en Cuéllar. La arquitectura mudéjar es un estilo artístico que combina elementos del arte cristiano y del arte islámico.

La primera vez que se menciona esta iglesia en un documento fue en el año 1359. Este documento se guarda en el Archivo Parroquial de Cuéllar.

¿Dónde estaba ubicada la iglesia de Santo Domingo?

La iglesia de Santo Domingo estaba en un lugar llamado el camino de Santo Domingo. Este camino pasa por la parte de atrás del castillo de Cuéllar. Cerca de allí también se encuentra el Torreón de Santo Domingo.

Hoy en día, el lugar exacto donde se encontraba la iglesia está marcado por una cruz de piedra. Esta cruz también se llama Cruz de Santo Domingo.

¿Qué pasó con la iglesia de Santo Domingo?

La iglesia de Santo Domingo todavía existía en el año 1701. En ese momento, dependía de la iglesia de San Martín.

Una tradición importante relacionada con esta iglesia es la procesión de San Isidro. Esta procesión comienza en la iglesia de Santa María de la Cuesta. Antiguamente, llegaba hasta la iglesia de Santo Domingo. Hoy en día, la procesión sigue llegando hasta la Cruz de Santo Domingo, recordando el lugar donde estuvo el templo.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santo Domingo (Cuéllar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.