Iglesia de Santiago Apóstol (Montealegre del Castillo) para niños
Datos para niños Iglesia de Santiago Apóstol |
||
---|---|---|
Tipo | Iglesia | |
Localización | Montealegre del Castillo (España) | |
Coordenadas | 38°47′14″N 1°19′30″O / 38.7872, -1.3251 | |
Nombrado por | Santiago el Mayor | |
La Iglesia de Santiago Apóstol es un edificio religioso muy importante en Montealegre del Castillo, un pueblo en Albacete, España. Fue construida alrededor del siglo XV, con un estilo arquitectónico llamado levantino.
¿Cómo es la Iglesia de Santiago Apóstol?
Esta iglesia tiene una sola nave principal y varias capillas a los lados. Originalmente, contaba con un retablo muy valioso y cuadros hermosos. Sin embargo, en 1936, el templo sufrió daños y perdió gran parte de su arte.
¿Cuándo fue restaurada la iglesia?
La restauración de la iglesia ha sido un proceso largo y se ha hecho por partes. Las primeras obras importantes se realizaron en las décadas de 1970 y 1980. Durante este tiempo, se colocaron nuevas vidrieras, se instaló un nuevo suelo y una mesa de mármol para el altar.
El tríptico del Altar Mayor
También se añadió un gran tríptico, que es una obra de arte con tres paneles, pintado para el Altar Mayor. Las artistas que crearon esta pieza son la madre Pilar Álvarez de Sotomayor y María Teresa Peña.
Este tríptico muestra tres momentos importantes de la vida de Santiago Apóstol, a quien está dedicada la iglesia. Puedes ver la escena de su elección por Jesús mientras estaba en una barca. También se representa la aparición de la Virgen María en Zaragoza. Finalmente, el tríptico muestra el momento de su fallecimiento en Jerusalén.