Iglesia de Santa María de Piedraescrita para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María de Piedraescrita |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | barroco | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Localización | Piedraescrita (España) | |
Coordenadas | 39°32′36″N 4°46′45″O / 39.5434, -4.7791 | |
Construcción | siglo XV | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Toledo | |
Nombrado por | Virgen María | |
La Iglesia de Santa María de Piedraescrita es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Piedraescrita, en los Montes de Toledo, España. Esta iglesia forma parte del municipio de Robledo del Mazo, en la provincia de Toledo.
Este templo es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante. Su primera mención en documentos es del 30 de mayo de 1188.
Contenido
Historia de la Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María de Piedraescrita tiene una larga historia. Los primeros registros escritos que la mencionan datan del año 1188. Esto la convierte en un edificio con muchos siglos de antigüedad.
¿Por qué es un Bien de Interés Cultural?
Ser declarado Bien de Interés Cultural es un reconocimiento especial. Significa que el edificio tiene un gran valor histórico, artístico o cultural. Por ello, está protegido por la ley para asegurar su conservación.
Descubriendo el Interior de la Iglesia
Al entrar en la iglesia, una de las partes más interesantes es su cripta. Una cripta es una cámara subterránea, a menudo usada para enterramientos. La cripta de esta iglesia se usó por última vez en 1918.
¿Qué se encuentra en la cripta?
Dentro de la cripta, se pueden encontrar varias piezas históricas. Una de ellas es el "osario de los muertos pobres". Un osario es un lugar donde se guardan los huesos de personas fallecidas. También hay un ataúd especial llamado "Andas de los Muertos", que se usaba para transportar a varias personas. Además, se ha encontrado una momia, que es un cuerpo conservado de forma natural o artificial.
Una Curiosidad Arquitectónica: El Tejado Especial
La iglesia de Santa María de Piedraescrita tiene una característica muy particular en su tejado. Este tejado está diseñado de una forma única.
¿Cómo funciona el tejado?
El tejado de la iglesia divide el agua de lluvia de una manera especial. Si el agua cae en el lado norte del tejado, fluye hacia la cuenca hidrográfica del Tajo. Si cae en el lado sur, el agua se dirige hacia la cuenca hidrográfica del Guadiana. Esto es una curiosidad geográfica y arquitectónica muy interesante.