robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Retortillo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
Bien de Interés Cultural (1993)
Kirche in Rotortilla am Embalse de Ebro - panoramio.jpg
Vista panorámica de la iglesia
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Retortillo
Coordenadas 42°59′09″N 4°06′50″O / 42.9857, -4.1139
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Santander
Orden Clero secular
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Identificador como monumento RI-51-0005324
Año de inscripción 30 de junio de 1993
Archivo:Iglesia de Sta. María de Retortillo 2
Detalle de la fachada sur de la iglesia románica de Santa María en Retortillo.

La Iglesia de Santa María de Retortillo es un antiguo templo de estilo románico que se encuentra en Retortillo, una localidad de Cantabria, España. Esta iglesia fue construida a finales del siglo XII y ha mantenido su forma original casi sin cambios.

Lo más interesante es que la iglesia se construyó sobre los restos de una antigua ciudad romana llamada Julióbriga. ¡Imagina cuánta historia hay bajo sus cimientos!

¿Cómo es la Iglesia de Santa María de Retortillo?

La iglesia tiene una forma especial que la hace única. Su parte trasera, llamada ábside, es semicircular y está dividida en tres secciones verticales. Estas secciones están separadas por columnas dobles que se apoyan en pequeños contrafuertes, que son como pilares que refuerzan la pared. También verás arcadas (filas de arcos) en la zona del presbiterio, que es el espacio cercano al altar.

La Espadaña: Un Campanario Especial

En la parte superior de la iglesia, en lugar de una torre, hay una espadaña. Una espadaña es una pared con aberturas donde se colocan las campanas. La de esta iglesia tiene tres aberturas con arcos puntiagudos: dos abajo y una arriba. Este tipo de campanario es muy común en las iglesias de la zona sur de Cantabria.

El Arte de la Escultura en la Iglesia

Dentro y fuera de la iglesia, puedes ver esculturas hechas por diferentes artistas. Los expertos han notado que dos escultores principales trabajaron aquí.

  • Uno de ellos hizo tallas más sencillas y populares en los canecillos (piezas que sobresalen de la pared y sostienen la cornisa) y en los capiteles (la parte superior de las columnas) de los arcos y ventanas.
  • El otro escultor tenía un estilo más refinado y de mayor calidad. Sus obras se ven en los capiteles de los arcos triunfales, que son los arcos que separan la nave principal del presbiterio.

Estas últimas esculturas son un gran ejemplo del arte románico en Cantabria, junto con las de la Iglesia de Santa María de Piasca y la Colegiata de Santillana del Mar.

kids search engine
Iglesia de Santa María (Retortillo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.