robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Miralles) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Miralles
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Espluga de Serra
Coordenadas 42°18′22″N 0°46′06″E / 42.306025, 0.76829472
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Lérida
Orden Clero secular
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Construcción siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

La Iglesia de Santa María de Miralles es un antiguo edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en lo que fue el pueblo de Miralles, un lugar que hoy está abandonado. Esta iglesia forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad de Cataluña, en España.

La iglesia está construida en la parte más alta del antiguo pueblo. Se sitúa justo al norte del castillo de Miralles, una fortaleza medieval. La historia de esta iglesia está muy unida a la del castillo, ya que ambos formaban parte del mismo asentamiento.

¿Cómo es la arquitectura de Santa María de Miralles?

La Iglesia de Santa María de Miralles es un ejemplo interesante de la arquitectura románica del siglo XII. Su diseño es sencillo pero robusto, típico de las construcciones de esa época.

Estructura principal de la iglesia

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal y alargada del edificio donde se reunían los fieles. Al final de la nave, hacia el este (levante), se encuentra un ábside semicircular. El ábside es la parte redonda o poligonal que sobresale del edificio y donde suele estar el altar.

La nave y el ábside se conectan a través de un arco corto, llamado arco presbiteral. Aunque los techos originales se han perdido con el tiempo, se cree que el ábside tenía una bóveda con forma de cuarto de esfera. La nave, por su parte, probablemente estaba cubierta por una bóveda de cañón, que es un techo curvo y alargado. Dos arcos torales ayudaban a sostener y reforzar la bóveda de la nave.

Detalles arquitectónicos importantes

La entrada principal de la iglesia se encuentra en la pared sur. Es una puerta con un arco de medio punto, que tiene forma de semicírculo. Encima de este arco, hay dos arquivoltas, que son arcos decorativos que se colocan uno dentro de otro, creando un efecto de profundidad.

En el ábside y en la fachada sur, la iglesia cuenta con dos ventanas especiales. Son ventanas de doble derrame, lo que significa que son más anchas por dentro que por fuera, permitiendo que entre más luz. Sin embargo, a diferencia de otras ventanas románicas, la parte exterior de estas es recta, no se abre en forma de embudo.

Relación con otras construcciones románicas

La construcción de Santa María de Miralles data del siglo XII. Su estilo y algunos de sus elementos decorativos, como las hornacinas (pequeños huecos en la pared) en la cabecera de la nave, muestran una clara relación con el monasterio de Santa María de Alaón. Esto sugiere que pudieron haber sido construidas por los mismos maestros o siguiendo diseños similares.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María (Miralles) para Niños. Enciclopedia Kiddle.