robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María de la Asunción (Laredo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
de la Asunción
Bien de Interés Cultural (1931)
Laredo - Iglesia de Santa Maria de la Asuncion 01.JPG
Imagen de los pies
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Laredo
Coordenadas 43°24′48″N 3°24′40″O / 43.41320833, -3.41115833
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Santander
Orden Clero secular
Advocación Santa María de la Asunción
Historia del edificio
Construcción Siglos XIII, XVI y XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico
Identificador como monumento RI-51-0000856
Año de inscripción 3 de junio de 1931

La Iglesia de Santa María de la Asunción es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Laredo, una localidad de Cantabria, en España. Es un templo de la Iglesia católica dedicado a la Virgen de la Asunción.

Este lugar es tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1931. Esto significa que es un monumento histórico-artístico que forma parte del Tesoro Artístico Nacional de España. En 1952, se añadió una hermosa escultura de la Virgen de La Soledad, hecha de madera de nogal por el artista Francisco Velasco Torre.

Historia y Arquitectura de la Iglesia

Archivo:Portaliglesialaredo
Portal de entrada a la iglesia

La Iglesia de Santa María de la Asunción no se construyó de una sola vez. Fue creciendo y cambiando a lo largo de los siglos.

¿Cómo se construyó la iglesia?

El edificio original, del siglo XIII, tenía tres naves (que son como pasillos largos dentro de la iglesia), con la central más alta. Sus techos tenían formas especiales llamadas bóvedas de crucería.

Más tarde, se añadió una cuarta nave. En el siglo XIV, se abrió la entrada principal que vemos hoy. Esta entrada tiene arcos decorados con figuras de santos, vírgenes y ángeles.

En el siglo XVI, se construyó la Capilla de la Concepción. Dentro de ella, se encuentran los sepulcros de la familia Escalante. También hay una pintura especial llamada tríptico de los Desamparados, que muestra una escena religiosa en el centro y retratos de las personas que donaron la obra a los lados.

Detalles Artísticos y Elementos Destacados

La iglesia muestra diferentes estilos arquitectónicos. Las tres naves más antiguas son de estilo gótico clásico. La parte central de la iglesia, conocida como crucero, es de un estilo gótico más tardío, con muchos detalles decorativos en sus techos y medallones con esculturas de apóstoles y reyes.

Entre las esculturas más interesantes, hay una escena de plantas en la puerta lateral sur. También destacan las cabezas de jabalí en los capiteles (la parte superior de las columnas) de la nave central.

Dentro de la iglesia, puedes encontrar un políptico (una obra de arte con varias tablas unidas) flamenco del siglo XV. Sus dibujos podrían haber sido hechos por el famoso artista Rogier van der Weyden. También hay un órgano tubular muy antiguo, de principios del siglo XVIII.

Una leyenda cuenta que en esta iglesia se guardan las cadenas que el Almirante Bonifaz rompió en el río Guadalquivir durante la conquista de Sevilla en 1248. Junto a ellas, hay una ofrenda de un barco, que se encuentra a los pies de la iglesia.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María de la Asunción (Laredo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.