robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Ana (Cusco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Ana
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Ciudad del Cuzco», n.º ref. 273) (1983)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico del Perú
R.S.Nro.2900-72-ED (28 de diciembre de 1972)
Iglesia de Santa Ana 4.jpg
Iglesia y plazoleta de Santa Ana.
Localización
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Flag of Cusco (1978–2021).svg Departamento del Cusco
Subdivisión Flag of Cusco (1978–2021).svg Provincia del Cusco
Localidad Flag of Cusco (1978–2021).svg Distrito del Cusco
Dirección Plazoleta de Santa Ana s/n 08002
Coordenadas 13°30′53″S 71°59′09″O / -13.51473, -71.985784
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Arquidiócesis Cusco
Parroquia Santa Ana
Propietario Arquidiócesis del Cusco
Uso Religioso
Advocación Santa Ana
Arzobispo Richard Daniel Alarcón Urrutia
Párroco Pascual Peralta Ccama
Datos arquitectónicos
Materiales Adobe
Nave principal Una (1)
Torres Una (1) independiente
Planta del edificio
Ubicación de la Iglesia de Santa Ana en la ciudad
Ubicación de la Iglesia de Santa Ana en la ciudad
Mapa de localización
Iglesia de Santa Ana ubicada en Perú
Iglesia de Santa Ana
Iglesia de Santa Ana
Ubicación en el Perú

La Iglesia de Santa Ana es un templo católico muy importante en la ciudad del Cusco, Perú. Se encuentra en la Plazoleta de Santa Ana, una zona que ha sido declarada Monumento Histórico del Perú desde 1972. Además, desde 1983, la UNESCO la reconoció como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La Iglesia de Santa Ana en Cusco

La Iglesia de Santa Ana es un lugar histórico y religioso en Cusco. Es un ejemplo de la arquitectura de la época colonial en Perú. Su ubicación en una plazoleta le da un ambiente especial.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santa Ana?

La iglesia fue fundada el 28 de abril de 1559. Fue el corregidor Juan Polo de Ondegardo quien la estableció. Esto se hizo siguiendo las órdenes del virrey Andrés Hurtado de Mendoza. Se construyó en el barrio de Q'armenqa, al noroeste de la ciudad.

Al principio, se edificó la iglesia junto con un atrio (un patio delantero) y una plaza. También se levantó una torre que estaba separada del edificio principal del templo.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

En 1650, un fuerte terremoto dañó mucho la iglesia. Sin embargo, fue reconstruida en el mismo lugar. Los arcos del coro y las entradas de piedra son de finales del siglo XVII.

Las paredes y los soportes de la iglesia están hechos de adobe. Se apoyan sobre cimientos de piedras que probablemente provienen de Sacsayhuamán, una antigua fortaleza inca. La torre, que está separada de la iglesia, también es de adobe. Funciona como un punto de observación sobre la ciudad.

Obras de arte y tradiciones

Antiguamente, la iglesia guardaba la famosa Serie del Corpus. Eran doce grandes pinturas que mostraban la celebración del Corpus Christi en Cusco. Hoy en día, estas obras de arte se pueden ver en el Museo de Arte Religioso del Cusco.

Actualmente, en la iglesia se venera una imagen del Señor del Cabildo. También se honra la imagen de la Virgen Santa Ana. Esta última participa en la procesión anual del Corpus Christi, una fiesta muy importante en Cusco.

kids search engine
Iglesia de Santa Ana (Cusco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.