robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Málaga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
Casa hermandad expiracion.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Bandera-Malaga.jpg Málaga
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0011327
Declaración 11 de enero de 2005
Construcción Siglo XVII - siglo XX
Estilo Barroco

La Iglesia de San Pedro es un edificio religioso católico muy importante. Se encuentra en el antiguo barrio de El Perchel en Málaga, España.

Historia de la Iglesia de San Pedro

El proyecto original de esta iglesia comenzó en 1626. Fue diseñado por Pedro Díaz de Palacios, un arquitecto famoso de la catedral de Málaga. La idea era construir una iglesia grande con tres naves (espacios largos), una capilla principal, una sacristía y una torre.

¿Cómo fue el diseño original?

El diseño combinaba estilos clásicos del Renacimiento con el arte mudéjar. Esto se veía en el techo de madera de la nave principal. Sin embargo, el proyecto no se terminó como se planeó. Solo se construyó una nave y la torre se simplificó a una pequeña estructura para campanas.

Cambios y reconstrucciones a lo largo del tiempo

En el siglo XVIII, se añadió una gran capilla llamada del Sagrario. Esta capilla es de estilo Barroco y es muy decorada con yeserías (adornos de yeso) y pinturas.

A principios del siglo XX, la iglesia estaba en muy mal estado. Por eso, se decidió reconstruirla. El arquitecto Enrique Atencia presentó los planos en 1942 y 1943. La reconstrucción respetó la estructura original, pero se añadieron dos capillas. Estas capillas se hicieron para guardar las imágenes de la cofradía del Cristo de la Expiración.

Hoy en día, la iglesia es conocida por su aspecto fuerte y sencillo. Su entrada principal, hecha de piedra rojiza, destaca sobre las paredes blancas. La presencia de la cofradía del Cristo de la Expiración ha hecho que la iglesia sea un lugar muy especial para los habitantes de Málaga.

Descripción de la Iglesia de San Pedro

La iglesia tiene una construcción bastante simple. Cuenta con una sola nave, que es el espacio principal. El techo de esta nave es de madera y está reforzado con vigas.

Detalles del interior

Las paredes laterales tienen grandes arcos que, en su mayoría, están cerrados. En la parte de arriba de estos arcos hay ventanas con vidrieras de colores.

La capilla principal tiene una pared trasera plana. A la izquierda de esta zona, se encuentra la pila bautismal. Fue hecha entre 1600 y 1699 con piedra caliza. Tiene una base redonda y una pila circular con forma de concha.

Al fondo de la nave, está el coro. Es una estructura de madera elevada.

Capillas laterales y sus características

En el lado izquierdo de la nave hay tres capillas importantes:

  • La primera es la del Cristo de la Expiración. Tiene forma cuadrada y un techo con una pequeña torre de luz (linterna). La entrada a esta capilla tiene una reja de hierro con adornos.
  • La siguiente es la capilla de la Virgen de los Dolores. Es rectangular y tiene un techo plano decorado con pinturas doradas.

Estas dos capillas fueron construidas por el arquitecto Enrique Atencia Molina en 1943. Sus paredes están decoradas con pinturas que muestran escenas de la Pasión de Cristo, hechas en 1951 por Wenceslao Chamorro.

  • La tercera capilla se llama del Sagrario. Su entrada tiene un arco con adornos de hojas. También tiene una reja de hierro con detalles dorados y negros. Esta reja muestra símbolos de la Eucaristía y de San Pedro, a quien está dedicada la iglesia. La capilla del Sagrario tiene forma hexagonal y un techo en forma de cúpula. Sus paredes están decoradas con pilares y arcos.

La cúpula y sus pinturas

La parte de abajo de la cúpula tiene ventanas rectangulares y muchos adornos de yeso. Sobre ella, la cúpula está decorada con pinturas al fresco. Estas pinturas muestran momentos importantes de la vida de la Virgen, como su matrimonio, la Anunciación, la Visitación, la Adoración de los pastores y reyes, y la Presentación de Jesús en el templo.

En el lado derecho de la nave se encuentran la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos), salas de reuniones, una oficina y la torre.

El exterior de la iglesia

El exterior de la iglesia ha tenido algunos cambios debido a las reformas de los años cuarenta. Lo más destacado es la entrada principal, hecha de piedra rojiza. Parece un retablo (una obra de arte decorada). Tiene dos partes: la primera con un arco y adornos, y la segunda con una pequeña hornacina (hueco para una imagen) y un escudo. En la parte superior hay tres ventanas redondas.

La puerta de entrada es de madera, con dos hojas y remaches de hierro. Fue hecha entre 1750 y 1799.

En el lado izquierdo de la fachada hay otra entrada grande de estilo neoclásico. Esta da acceso a la capilla de la Cofradía del Cristo de la Expiración. En el lado derecho de la fachada, hay un mosaico que muestra las dos imágenes de la hermandad, protegido por un pequeño tejado.

El resto de la fachada, en su lado derecho, es la torre. Tiene ventanas rectangulares y en la parte superior, dos arcos en cada uno de sus cuatro lados.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Pedro (Málaga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.