Iglesia de San Pedro (Aransís) para niños
Datos para niños San Pedro de Aransís |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Aransís | |
Coordenadas | 42°05′09″N 0°57′19″E / 42.085777, 0.955222 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Pedro | |
Patrono | Pedro | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | Románico | |
La iglesia de San Pedro de Aransís es un edificio antiguo de estilo románico. Se encuentra en el pueblo de Aransís, que forma parte del municipio de Gavet de la Conca en la provincia de Lérida, España.
Esta iglesia está dedicada a San Pedro apóstol. Aunque sigue siendo una iglesia parroquial (un lugar de culto para una comunidad), su cuidado está a cargo del mismo sacerdote que atiende la iglesia de Vilamitjana. Este sacerdote vive en la casa parroquial de Tremp.
Contenido
Historia de San Pedro de Aransís
¿Cuándo se mencionó por primera vez la iglesia?
La iglesia de San Pedro de Aransís fue mencionada por primera vez en el año 1314. En esa fecha, unos representantes del Arzobispo de Tarragona visitaron la iglesia. Después de esta primera mención, la iglesia aparece en varios documentos importantes de la época, como en los años 1391, 1526 y 1758.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
San Pedro de Aransís es un edificio con una sola nave. Una nave es la parte central de la iglesia donde se sientan las personas. A lo largo de los años, la iglesia ha sido modificada, pero aún conserva elementos de su construcción original.
En la parte sur de la iglesia, se pueden ver restos de su estilo románico. Por ejemplo, hay una serie de arcos ciegos (arcos que no tienen una abertura) bajo el borde del tejado. Estos arcos se llaman "arcos lombardos".
Las paredes de la iglesia están hechas con piedras bien cortadas, llamadas sillares. Estas piedras están colocadas de forma muy ordenada en filas. Los arcos están construidos con sillares más pequeños y también bien trabajados. Además, se pueden observar pequeñas ménsulas, que son piezas que sobresalen de la pared y sirven de soporte.
¿Cuándo fue construida la iglesia?
Esta iglesia fue construida en la segunda mitad del siglo XI. Su estilo y forma de construcción son muy parecidos a los de la cercana iglesia de Santa María de Llimiana. Esto sugiere que pudieron haber sido construidas por los mismos artesanos o en la misma época.