robot de la enciclopedia para niños

Aransís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aransís
entidad singular de población
Gavet de la Conca. Aransís des del nord.jpg
Aransís ubicada en España
Aransís
Aransís
Ubicación de Aransís en España
Aransís ubicada en Provincia de Lérida
Aransís
Aransís
Ubicación de Aransís en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
Ubicación 42°05′17″N 0°57′22″E / 42.08805556, 0.95611111
• Altitud 945 metros
Población 32 hab. (2024)

Aransís es una pequeña localidad que se encuentra en España, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Gavet de la Conca, en la provincia de Lérida.

Historia de Aransís

Aransís, que hoy es una localidad, fue en el pasado un municipio independiente. Se ubica en la provincia de Lérida, en Cataluña.

¿Cuántos habitantes tenía Aransís en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Aransís tenía entre 178 y 225 habitantes. Con el tiempo, su población ha cambiado. En el año 2021, el centro del pueblo contaba con 28 personas, y la localidad en total tenía 31 habitantes.

¿Cómo era Aransís en el siglo XIX?

Según descripciones antiguas, Aransís se situaba en un terreno llano, aunque con una pequeña colina al sur. El clima era frío, pero se consideraba saludable.

El pueblo tenía unas 49 casas, la mayoría de un solo piso. Contaba con una plaza pequeña y calles llanas, aunque no muy bien pavimentadas. Había una iglesia parroquial dedicada a San Pedro y una ermita (una pequeña capilla) en las afueras, dedicada a San Fructuoso.

Cerca del pueblo, los habitantes usaban el agua de una fuente para sus casas y otros usos. El territorio de Aransís limitaba con otros pueblos como Conques, Figuerola, Llimiana y Gavet. Dentro de sus límites, había dos casas de campo.

Un pequeño río llamado "de Conques" pasaba por la zona. Sus aguas se usaban para regar algunas tierras y para mover un molino de harina. El terreno era mayormente llano y de buena calidad para la agricultura. Se cultivaba trigo, centeno, cebada, avena, muchas patatas, legumbres, algo de vino y aceite, y pocas hortalizas y frutas. También se criaba ganado vacuno, lanar y cabrío. La caza de liebres, conejos y perdices era escasa.

En esa época, el pueblo era parte de las tierras de un duque, quien tenía ciertos derechos sobre la administración local.

Población de Aransís

La población de Aransís ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha cambiado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Aransis entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Sant Miquel de la Vall: 1897, 1900, 1910, 1920, 1930 y 1940
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255332 (Sant Martí de Barcedana).
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25098 (Gabet de la Conca)

kids search engine
Aransís para Niños. Enciclopedia Kiddle.