robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás de Bari (Zaragoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás de Bari (Zaragoza)
Bien de Interés Cultural
Iglesia de San Nicolás de Bari.jpg
Localización
País España
División Zaragoza
Dirección Zaragoza
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°39′14″N 0°52′21″O / 41.654, -0.87247
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Archidiócesis de Zaragoza
Patrono San Nicolás de Bari
Historia del edificio
Construcción siglo XII-siglo XVII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo estilo mudéjar

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Zaragoza, en la plaza que lleva su mismo nombre. Es un lugar importante por su historia y su arquitectura.

Historia de la Iglesia de San Nicolás de Bari

La Iglesia de San Nicolás de Bari tiene una larga historia. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando formaba parte de un convento. A lo largo de los años, ha sido testigo de muchos cambios.

¿Cuándo se reformó la iglesia?

El aspecto actual de la iglesia se debe a una gran reforma que se hizo en el año 1691. El encargado de esta obra fue un maestro constructor llamado Juan Berdiel. Él modernizó el edificio, dándole un estilo barroco, muy popular en Zaragoza en esa época.

¿Qué función tiene la iglesia hoy?

En 1902, la Iglesia de San Nicolás dejó de ser una iglesia parroquial, es decir, una iglesia para los vecinos de un barrio. Se convirtió en la iglesia de un monasterio de monjas, las Comendadoras Canonesas del Santo Sepulcro. Estas monjas viven en comunidad y dedican su vida a la oración.

Arquitectura y Arte de la Iglesia

La iglesia de San Nicolás de Bari muestra elementos arquitectónicos interesantes. Su diseño es un ejemplo del estilo barroco.

¿Cómo es la fachada de la iglesia?

La entrada principal de la iglesia, conocida como portada, es un buen ejemplo del estilo barroco. Tiene un arco en forma de medio círculo y columnas planas a los lados, llamadas pilastras. Encima de la puerta, hay un espacio especial, una hornacina, donde se encuentra una imagen de San Nicolás de Bari, el santo al que está dedicada la iglesia.

¿Qué podemos ver dentro de la iglesia?

El interior de la iglesia tiene una sola nave, que es el espacio central. A los lados de esta nave, hay varias capillas. Dentro de la iglesia, destacan algunas obras de arte:

  • Un retablo de Santa Teresa: Este retablo, que es como un gran cuadro decorativo, fue pintado directamente sobre la pared en el siglo XVIII.
  • El altar de la Virgen del Rosario: Este altar es especial porque contiene cuatro tablas góticas. Las tablas góticas son pinturas antiguas realizadas sobre madera, que datan de un estilo artístico anterior al barroco.

Galería de imágenes

Otros lugares con el mismo nombre

  • Iglesia de San Nicolás: Si buscas otras iglesias con el nombre de San Nicolás, puedes encontrar más información en este enlace.
kids search engine
Iglesia de San Nicolás de Bari (Zaragoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.