robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás de Bari (Villaconejos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás de Bari
Iglesia parroquial de Villaconejos.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia
Estilo Barroco
Catalogación bien de interés cultural
Localización Villaconejos (España) (España)
Coordenadas 40°06′14″N 3°29′08″O / 40.104009, -3.485482
Construcción siglo XVI
Nombrado por Nicolás de Bari

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un templo católico muy importante que se encuentra en la localidad de Villaconejos, en la Comunidad de Madrid, España. Este edificio fue construido en dos etapas principales. La primera parte, que incluye la capilla mayor y el crucero (la parte que cruza la nave principal), es de estilo renacentista y se hizo en el siglo XVI. La segunda parte, que es el resto de la iglesia, se construyó a principios del siglo XVII y tiene un estilo barroco. En 1628, un arquitecto llamado Fray Alberto de la Madre de Dios participó en la construcción del cuerpo principal y las torres.

Historia y Construcción de la Iglesia de San Nicolás

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Nicolás de Bari?

La construcción de la Iglesia de San Nicolás de Bari se llevó a cabo en dos momentos clave. La primera parte, que incluye la capilla principal y el crucero (la zona donde se cruzan las naves), fue edificada en el siglo XVI. Esta sección muestra el estilo renacentista, que busca la armonía y el equilibrio en sus formas.

¿Quiénes participaron en su diseño?

La segunda etapa de construcción ocurrió a principios del siglo XVII. Durante esta fase, se completó el resto de la iglesia, adoptando el estilo barroco. Este estilo se caracteriza por ser más dinámico y tener más decoración. En el año 1628, un arquitecto llamado Fray Alberto de la Madre de Dios colaboró en la construcción del cuerpo principal y las torres del edificio.

Características de la Iglesia de San Nicolás

¿Cómo es la forma de la iglesia?

La iglesia tiene una forma rectangular sencilla, con una sola nave (el espacio central donde se sientan las personas). La parte de la cabecera, al final de la nave, es poligonal y cuenta con contrafuertes. Estos son soportes exteriores que ayudan a sostener las paredes del edificio. La iglesia está construida con sillares irregulares, que son piedras talladas de forma no uniforme.

¿Qué hay dentro de la iglesia?

Dentro de la iglesia, destacan cinco capillas que se abren a los lados de la nave principal. La nave está cubierta con una bóveda de cañón, que es un techo en forma de medio cilindro. El crucero tiene una bóveda de arista, que se forma por la intersección de dos bóvedas de cañón. La capilla mayor, por su parte, se cubre con una cúpula en forma de casquete semiesférico.

El coro se encuentra en la parte alta, a los pies de la iglesia. Se sostiene con un arco de medio punto rebajado y tiene una barandilla de hierro. La zona debajo del coro está cerrada por una pared. En el lado derecho del presbiterio (la zona cercana al altar) se encuentra la antigua sacristía, donde se guardan los objetos litúrgicos.

¿Cómo son las torres y las entradas?

Archivo:Vista de iglesia en Villaconejos
Puerta de acceso (sur)

Por fuera, destacan las dos torres altas que se encuentran a los pies de la iglesia. Están construidas con el mismo tipo de piedra que el resto del edificio. Cada torre tiene un cuerpo principal y un campanario, donde se abren arcos de medio punto en cada uno de sus lados. Las torres terminan con tejados a cuatro aguas.

Las entradas a la iglesia están en los laterales de la nave. Hay dos puertas de piedra con accesos rectos y molduras. Encima de estas puertas hay cornisas, y sobre ellas, hornacinas (huecos en la pared para colocar estatuas) entre pilares que terminan en un frontón circular. La puerta del lado derecho tiene una pintura que representa a San Nicolás de Bari, mientras que la del lado izquierdo está cerrada.

Uso Actual de la Iglesia

¿Para qué se usa la Iglesia de San Nicolás de Bari hoy en día?

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un templo religioso que se utiliza para el culto católico. Es la sede parroquial de Villaconejos, lo que significa que es el centro de la vida religiosa de la comunidad, dedicada a San Nicolás de Bari.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Nicolás de Bari (Villaconejos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.