robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel de Cabrejas (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
de Cabrejas
Localización
País España
Comunidad Castilla y León
Localidad Soria
Información religiosa
Culto Sin culto, restos integrados en una vivienda del siglo XIX
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación San Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La iglesia de San Miguel de Cabrejas fue un antiguo templo de estilo románico en la ciudad de Soria, España. Hoy en día, solo quedan algunos restos de su parte trasera, conocida como ábside. Estos restos forman parte de una casa construida en el siglo XIX. La iglesia se encontraba en la ladera del Cerro del Castillo, cerca del monumento al Sagrado Corazón de Jesús.

Es importante saber que existió otra iglesia con el mismo nombre, San Miguel, en la Plaza de Bernardo Robles. Esa iglesia, llamada San Miguel de Montenegro, ya no existe.

Historia de la Iglesia de San Miguel

¿Cuándo se mencionó por primera vez la iglesia?

La Iglesia de San Miguel de Cabrejas era una de las 35 iglesias que aparecían en un registro del rey Alfonso X en el año 1270. En este lugar se realizaba una misa cada año en honor a los reyes de Castilla.

¿Qué pasó con la iglesia con el tiempo?

Con el paso del tiempo, esta iglesia se unió a otra llamada San Martín de la Cuesta. Esto significa que sus funciones y quizás sus bienes pasaron a formar parte de la otra iglesia.

¿Cómo era la iglesia según los planos antiguos?

A principios del siglo XIX, un dibujante llamado Dionisio Badiola hizo un plano de la iglesia. Este plano nos muestra que tenía tres naves, que son como pasillos largos, separadas por columnas. También tenía un ábside semicircular, que es la parte redonda o poligonal al final de la iglesia.

A finales del siglo XIX, los restos del ábside de la iglesia se incorporaron a una vivienda particular. Esto significa que la parte trasera de la iglesia se convirtió en parte de una casa.

Descripción de los Restos de la Iglesia

¿Qué partes de la iglesia se conservan hoy?

Actualmente, se conserva la mitad norte del ábside. Esta parte está construida con mampostería, que son piedras unidas con cal. Parece que esta mampostería era el relleno del muro, y que la parte exterior estaba cubierta con sillares, que son bloques de piedra bien tallados.

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Miguel de Cabrejas (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.