robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín de la Cuesta (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Martín
de la Cuesta
San Martin de la Cuesta, Soria 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Soria
Coordenadas 41°45′49″N 2°27′23″O / 41.763652201311, -2.4563558849606
Información religiosa
Culto Sin culto, restos
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación San Martín
Patrono Martín de Tours
Historia del edificio
Construcción siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de San Martín de la Cuesta fue una de las 35 iglesias de estilo románico que existían en la ciudad de Soria. Aunque desapareció en el siglo XVIII, aún se pueden ver algunos restos de su estructura original.

Historia de la Iglesia de San Martín de la Cuesta

La Iglesia de San Martín de la Cuesta aparece mencionada en un registro de Alfonso X del año 1270. Era una de las iglesias que llevaban en su nombre el lugar de origen de sus primeros habitantes. Es probable que sus pobladores vinieran de un sitio llamado La Cuesta, en las Tierras Altas.

¿Dónde se ubicaba la Iglesia de San Martín?

Se pensaba que estaba "en medio del atrio del Espino". Sin embargo, algunos expertos creen que esta ubicación es incorrecta. Ellos sugieren que la iglesia se encontraba en las laderas del castillo de Soria. De hecho, se encontraron restos de la iglesia durante unas excavaciones en los años cincuenta.

Cambios de nombre y festividades

La iglesia pudo haber cambiado su nombre a San Miguel de la Cuesta. Así aparece en un documento de 1608. Antes de unirse a la iglesia de El Espino, la ciudad y el cabildo (un grupo de clérigos) iban a esta iglesia cada 29 de septiembre. Ese día se celebra la festividad de San Miguel. Esta celebración, que incluía una misa por los reyes de Castilla, se hacía antes en la Iglesia de San Miguel de Cabrejas. Luego, esa iglesia se unió a la de San Martín.

Descubrimientos recientes de la Iglesia de San Martín

En el año 2016, como parte del proyecto "Soria Oculta", se trabajó en lo que se cree que son los antiguos restos de la Iglesia de San Martín de la Cuesta. Gracias a este trabajo, se hicieron visibles los cimientos de la antigua iglesia. Estos restos se pueden ver desde la carretera que lleva a las Siete Curvas del Castillo.

Características de la Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín de la Cuesta era de tamaño pequeño. Muchas de las iglesias mencionadas en el registro de Alfonso X de 1270 eran así. Su estilo arquitectónico era románico.

¿Cómo era la estructura de la iglesia?

La ubicación más probable de la iglesia es en la calle que aún hoy lleva su nombre. Sin embargo, algunos autores la sitúan en la ladera del castillo que desciende hacia el río Duero. En este lugar se encontró la base de una iglesia a principios del siglo XX. Estaba cubierta por una fina capa de tierra y césped.

Se trata de una pequeña plataforma con losas de piedra, orientada hacia el Este. Actualmente, se identifica cerca de la carretera de las Siete Curvas. Hay una pequeña escalera en ella. Parece que la iglesia no era muy grande. Durante la excavación, se encontró una tumba cubierta con losas de piedra, con una hendidura para la cabeza.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Martín de la Cuesta (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.