Iglesia de San Miguel Arcángel (Santa Cruz de la Zarza) para niños
Datos para niños Iglesia de San Miguel Arcángel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Iglesia y monumento | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Santa Cruz de la Zarza (España) | |
Coordenadas | 39°58′58″N 3°11′24″O / 39.982708, -3.189952 | |
Construcción | comienzo en 1185 | |
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | archidiócesis de Toledo | |
Orden | clero secular | |
Nombrado por | Arcángel Miguel | |
La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio histórico que se encuentra en Santa Cruz de la Zarza, un pueblo en la provincia de Toledo, España. Su construcción comenzó en el año 1185. En aquel tiempo, la iglesia estaba fuera de los límites del pueblo.
En el siglo XV, esta iglesia era más pequeña. Estaba hecha de yeso y tenía tres naves (espacios largos y estrechos dentro de la iglesia). La Reina Isabel la Católica le hizo regalos importantes. Hoy en día, la iglesia está protegida como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy valioso.
A medida que el pueblo de Santa Cruz de la Zarza crecía, tanto esta iglesia como la Iglesia de Santiago Apóstol se quedaron pequeñas. Por eso, fue necesario reconstruirlas y hacerlas más grandes. Los planos para el nuevo templo fueron hechos por Juan de Mazas. Las obras fueron dirigidas por varios arquitectos, como Diego y Juan de Praves, Pedro Castaño y Juan Barbariola. Finalmente, Alonso de Dueñas y Andrés Cabeza Redonda terminaron la construcción.
Contenido
Descubre la Iglesia de San Miguel Arcángel
El edificio actual de la iglesia tiene tres naves principales. Estas naves están sostenidas por arcos y todo el edificio está construido con piedra.
Capilla de la Virgen de los Sábados
A la izquierda de la nave principal, se encuentra la capilla de la Virgen de los Sábados. Ella es una de las patronas del pueblo. Esta capilla tiene un techo especial llamado bóveda de media naranja, con pinturas interesantes en la parte superior.
El retablo de esta capilla es una copia del original que fue dañado durante un conflicto en 1936. En la parte alta del retablo, hay una imagen de San Miguel Arcángel, que es el santo al que está dedicada la iglesia. Se le representa con armadura y una espada.
La imagen de Nuestra Señora de los Sábados es una figura para vestir. La imagen original fue dañada en 1936, y la actual es posterior a esa fecha. Es muy querida en el pueblo. Su fiesta principal se celebra el 15 de agosto, día en que, según la tradición, se encontró la imagen. En esta capilla también hay otras imágenes, como la del Cristo de los Jóvenes, que sale en procesión el Viernes Santo con los jóvenes del lugar.
El Altar Mayor y sus Imágenes
Fuera de la capilla, en la parte principal de la iglesia, se encuentra el retablo mayor. Este retablo tiene un cuadro importante que representa a San Miguel Arcángel.
Junto al retablo principal, a la derecha del altar mayor, verás en la pared al Santísimo Cristo de la Fe. Esta imagen es muy venerada en el pueblo. Antes de 1936, estaba en otro retablo a la izquierda del altar. Luego, estuvo en un nicho sencillo hasta que fue reemplazada por la imagen de la Virgen del Carmen.
En la parte derecha del altar, cerca de la puerta de la capilla, hay un nicho sencillo con la imagen de Nuestra Señora del Carmen. Ella también es muy venerada en Santa Cruz de la Zarza. En los años 2000, se volvió a fundar una hermandad en su honor. Al otro lado del altar, en otro nicho, se encuentra una imagen de San José de estilo barroco.