robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Suterraña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel
Bien Cultural de Interés Local
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Suterraña
Coordenadas 42°09′20″N 0°57′14″E / 42.155475, 0.95381667
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Miguel Arcángel
Patrono Arcángel Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de San Miguel es una antigua capilla construida en el estilo románico. Se encuentra en la localidad de Suterraña, que forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, España. Es un edificio histórico que ha sido declarado Bien Cultural de Interés Local.

Descubriendo la Iglesia de San Miguel en Suterraña

La Iglesia de San Miguel es un ejemplo fascinante de la arquitectura medieval. Su diseño sencillo y robusto es típico del estilo románico, que era común en Europa hace muchos siglos.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de San Miguel?

Esta iglesia está ubicada a unos 500 metros al noreste del pueblo de Suterraña. Se sitúa en lo alto de una colina llamada Serrat de Sant Miquel. Puedes llegar a ella fácilmente siguiendo un camino que sale desde el mismo pueblo de Suterraña.

¿Cuándo fue construida la Iglesia de San Miguel?

Aunque la Iglesia de San Miguel parece muy antigua, no hay documentos que hablen de ella hasta el año 1758. En ese momento, se menciona como una capilla que pertenecía a la parroquia de San Serni de Suterranya. Los expertos creen que fue construida en el siglo XII, basándose en su estilo y los materiales usados.

¿Qué estilo arquitectónico tiene la iglesia?

La Iglesia de San Miguel es un claro ejemplo del estilo Románico. Este estilo se caracteriza por el uso de arcos de medio punto, muros gruesos y una apariencia sólida. Las construcciones románicas solían ser sencillas pero muy resistentes.

¿Cómo es la estructura de la Iglesia de San Miguel?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se reúne la gente. El techo de la nave es una bóveda de cañón apuntada, que es un tipo de techo curvo. En la parte este del edificio, encontrarás un ábside semicircular. El ábside es una zona con forma de semicírculo, donde suele estar el altar.

La nave y el ábside están conectados por un arco muy estrecho. La entrada principal de la iglesia se encuentra en la fachada oeste. En la fachada este, había una ventana con doble derrame (más ancha por dentro que por fuera), pero ahora está cubierta. La piedra que servía de dintel (la parte superior del marco de la ventana) tiene forma de arco de medio punto.

¿De qué materiales está construida la Iglesia de San Miguel?

Los muros de la iglesia están hechos con piedras de forma irregular. No están colocadas en filas perfectas, lo que le da un aspecto rústico y natural. Esto es común en las construcciones rurales de la época en que fue edificada.

¿Se celebra alguna tradición en la Iglesia de San Miguel?

Sí, cada año se realiza una romería en honor a San Miguel. Originalmente, esta celebración era el 8 de mayo. Sin embargo, para que más personas puedan asistir, ahora se lleva a cabo el domingo más cercano a esa fecha.

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Suterraña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.