Iglesia de San Mamés mártir (Villatuelda) para niños
Datos para niños Iglesia de San Mamés mártir |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Villatuelda | |
Coordenadas | 41°48′56″N 3°52′43″O / 41.81562222, -3.87868611 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Burgos | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Mamés | |
Patrono | Mamés | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Tardorrománico y Escuela del Esgueva | |
La Iglesia de San Mamés Mártir es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Villatuelda, un pueblo en la provincia de Burgos, en Castilla y León, España. Esta iglesia combina dos estilos arquitectónicos: el románico y el gótico, por eso se le llama también tardorrománico o románico de transición.
Contenido
La Iglesia de San Mamés Mártir en Villatuelda
¿Dónde se encuentra esta iglesia?
La Iglesia de San Mamés Mártir está ubicada en el pueblo de Villatuelda. Este lugar forma parte del Valle del Esgueva, una zona conocida por sus construcciones antiguas.
¿Cómo es su arquitectura?
La iglesia tiene un estilo que mezcla elementos del románico y del gótico. Esto significa que fue construida en un período de cambio entre ambos estilos.
Detalles de su diseño
Antiguamente, la entrada principal de la iglesia tenía un pórtico (una especie de porche) que la protegía. Sin embargo, este pórtico fue retirado en el año 1971.
En lugar de una torre con campanas, la iglesia tiene una espadaña. Una espadaña es una pared elevada con huecos donde se colocan las campanas.
Un detalle curioso es que la puerta principal de esta iglesia mira hacia el norte. Esto es diferente a lo que se ve en otras iglesias de la zona del Valle del Esgueva, donde las puertas suelen estar orientadas de otra manera.
¿Qué hay dentro de la iglesia?
Dentro de la iglesia, puedes encontrar un retablo gótico. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar, y este en particular data del siglo XVI.
También hay un púlpito de estilo mudéjar. El púlpito es una plataforma elevada desde donde se predica. Lo interesante es que el acceso a este púlpito está hecho directamente en uno de los pilares de la iglesia.
Además, la iglesia tenía un Cristo gótico de gran tamaño y muy bien hecho. Sin embargo, esta figura ahora se encuentra en la iglesia de San Julián en la ciudad de Burgos.
La Escuela del Esgueva: Un estilo único
Esta iglesia forma parte de lo que se conoce como la Escuela del Esgueva. Esta escuela se caracteriza por construir iglesias en zonas rurales que pertenecen al románico tardío.
Características de la Escuela del Esgueva
Las iglesias de la Escuela del Esgueva tienen puertas muy llamativas. Suelen ser grandes y con forma de embudo (abocinadas). Estas puertas tienen muchas arquivoltas (arcos decorados) que se apoyan en pequeñas columnas. La decoración de estas puertas a menudo incluye formas geométricas.
Es común que los capiteles (la parte superior de las columnas) estén decorados con motivos de plantas.
¿A qué diócesis pertenece?
La Iglesia de San Mamés Mártir depende de la parroquia de Torresandino. Esta parroquia forma parte del Arciprestazgo de Roa y de la Diócesis de Burgos.
Véase también
- Villatuelda
- Valle del Esgueva
- Románico del Esgueva