robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Jaime y Santa Ana (Benidorm) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Jaime
y Santa Ana
Bien de Relevancia Local
SAimeStaAna.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Benidorm
Coordenadas 38°32′03″N 0°07′52″O / 38.5342, -0.131175
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis diócesis de Orihuela-Alicante
Advocación Sant Jaime y Santa Ana
Historia del edificio
Fundación siglo XVIII
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Neoclásico

La Iglesia de San Jaime y Santa Ana es un templo católico muy importante en la ciudad de Benidorm, que se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España.

Este edificio se ubica en la parte más alta del antiguo pueblo de Benidorm, en el cerro Canfali. Su construcción comenzó en 1740 y terminó en 1780. Se decidió construirla después de que se encontrara de forma inesperada una estatua de la Virgen del Sufragio. Esta Virgen es hoy la patrona de Benidorm. La torre de la iglesia se añadió más tarde, entre 1807 y 1812. A lo largo de los años, la iglesia ha sido renovada, como en 1912, y restaurada en 1990.

La iglesia no está completamente aislada, ya que da a tres plazas. Dos de ellas, la del Castellet y la de la Señoría, están cerca del mar. La tercera, la plaza de San Jaime, está más hacia el interior. Aquí se encuentra la entrada principal de la iglesia.

La Iglesia de San Jaime y Santa Ana: Un Lugar Especial en Benidorm

La Iglesia de San Jaime y Santa Ana es un punto de referencia en Benidorm. Es un lugar lleno de historia y significado para sus habitantes.

¿Cómo es la iglesia por dentro?

El interior de la iglesia tiene una forma de cruz latina. Cuenta con una nave central y varias capillas a los lados. En el centro, donde se cruzan las naves, hay una cúpula redonda. Esta cúpula se apoya en unas estructuras llamadas pechinas, que están decoradas con figuras de los cuatro evangelistas. En uno de los lados, al principio del templo, se encuentra la capilla dedicada a la Virgen del Sufragio.

En la zona del coro, hay un gran órgano de tubos. Fue construido en 2012 por la empresa Acítores y se estrenó durante las Fiestas Patronales de ese mismo año.

¿Cómo es la iglesia por fuera?

Por fuera, la iglesia tiene un aspecto sencillo y elegante. Su fachada principal sigue el estilo Neoclásico. Sobre la puerta de entrada, hay un frontón curvo. Encima de este, se ve un óculo, que es una ventana redonda. Todo esto está rematado por un gran frontón triangular, sin muchos adornos. Este frontón se sostiene por dos pilastras, que son como columnas planas, de estilo corintio.

A la derecha de la entrada principal, se alza la torre del campanario, que tiene dos partes. Las paredes de la iglesia son de color blanco, mientras que las molduras y los bordes son de color ocre. Las cúpulas, tanto la del centro como la de la capilla de la Virgen del Sufragio, están cubiertas con tejas de color azul brillante.

¿Qué celebraciones importantes se realizan aquí?

Esta iglesia es el centro de las festividades religiosas más importantes de Benidorm. Aquí se celebran las Festes Majors Patronals, que son las fiestas principales de la ciudad. También se llevan a cabo las ceremonias de la Semana Santa y la Festividad de San Jaime y Santa Ana, que son los santos a los que está dedicada la parroquia.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Jaime y Santa Ana (Benidorm) para Niños. Enciclopedia Kiddle.