robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Fructuoso (Aransís) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Fructuoso
Església de Sant Fruitós
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Gavet de la Conca. Aransís. Sant Fruitós 2.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Aransís
Coordenadas 42°05′20″N 0°56′59″E / 42.08884, 0.94986
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Fructuoso
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de San Fructuoso (en catalán, església de Sant Fruitós) es un edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en el área de Aransís, que ahora forma parte del municipio de Gavet de la Conca en la provincia de Lérida, España.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de San Fructuoso?

Esta iglesia está ubicada a unos 500 metros al oeste y un poco al norte del pueblo de Aransís. Siempre ha sido considerada una capilla que pertenece a la parroquia de San Pedro de Aransís.

¿Qué sabemos de su historia?

No hay mucha información histórica sobre esta iglesia. Se menciona en un registro de 1758 y en un plan parroquial de 1904. Estos documentos son las pocas referencias que tenemos sobre su pasado.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Fructuoso?

La Iglesia de San Fructuoso es un edificio sencillo con una sola nave. La nave es la parte principal de la iglesia donde se sientan las personas.

Características principales del diseño

El techo de la nave tiene forma de bóveda de cañón semicircular, como un medio cilindro. En el lado este, tiene un solo ábside, que es la parte semicircular o poligonal al final de la nave, donde suele estar el altar. Este ábside se conecta con la nave a través de un arco.

Detalles de las entradas y ventanas

La iglesia solo tiene dos aberturas. La puerta principal está en la parte oeste, en la fachada (la parte delantera del edificio). Esta puerta tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo, construido con dovelas (piedras en forma de cuña). También hay una pequeña ventana rectangular en el mismo lado oeste.

Cambios a lo largo del tiempo

A lo largo de los años, el templo ha sufrido muchos cambios. Parece que la puerta original estaba en el lado sur. Allí se pueden ver restos de algunas marcas en la pared, que quizás sirvieron para sostener un porche (una especie de entrada cubierta).

¿Cómo se construyó la Iglesia de San Fructuoso?

La construcción de la iglesia data del siglo XI. Fue hecha con sillares, que son bloques de piedra. Aunque las piedras no son todas iguales y están colocadas de forma un poco irregular, están bien cortadas y organizadas en filas. Esto muestra que fue una construcción más bien rústica, pero sólida para su época.

¿Cuál es el estado actual de la Iglesia de San Fructuoso?

A finales de los años 2008 y 2009, el estado de la iglesia era preocupante. La humedad había dañado seriamente la bóveda del templo. Si no se realizan trabajos de restauración pronto, existe el riesgo de que el edificio se deteriore aún más.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Fructuoso (Aransís) para Niños. Enciclopedia Kiddle.