Iglesia de San Esteban (Plasencia) para niños
Datos para niños Iglesia de San Esteban |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Extremadura | |
Provincia | Cáceres | |
Localidad | Plasencia | |
Coordenadas | 40°01′45″N 6°05′25″O / 40.029191666667, -6.0902833333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Plasencia | |
Advocación | San Esteban | |
Patrono | Esteban | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
La Iglesia de San Esteban es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, España. Está muy cerca de la Plaza Mayor y le da nombre a la pequeña plaza que tiene enfrente.
Esta iglesia es un lugar importante en Plasencia. Fue construida hace muchos años, en el siglo XV. Es un edificio con una historia interesante y una arquitectura muy especial.
Contenido
Historia y Arquitectura de la Iglesia de San Esteban
La Iglesia de San Esteban se empezó a construir en el siglo XV. Su diseño muestra diferentes estilos artísticos.
¿Cómo es el estilo gótico de la iglesia?
La parte trasera de la iglesia, llamada ábside, tiene un estilo gótico. Este estilo es conocido por sus arcos apuntados y sus grandes ventanas. Permite que entre mucha luz al interior.
¿Qué es el retablo mayor?
Dentro de la iglesia, el retablo mayor es una pieza muy destacada. Es una estructura grande y decorada que se encuentra detrás del altar. Este retablo combina dos estilos: el plateresco y el barroco.
El estilo plateresco es un tipo de decoración que parece trabajo de orfebrería, con muchos detalles finos. El estilo barroco, por su parte, es más dramático y con formas curvas.
Hechos Interesantes de la Iglesia de San Esteban
La Iglesia de San Esteban ha sido testigo de momentos importantes.
¿Quién se casó en esta iglesia?
El famoso escritor José María Gabriel y Galán se casó en esta iglesia. Hay una placa en el lugar que recuerda este evento. Es un detalle que conecta la iglesia con la historia local.
¿Qué es el Corral de los Alcaldes?
Justo enfrente de una de las puertas de la iglesia, se encuentra el Corral de los Alcaldes. Este lugar era muy importante en el pasado. Era el punto de reunión de las autoridades de la comunidad de villa y tierra de Plasencia. Un "sexmo" era una división territorial antigua.