Iglesia de San Benito de la Calzada para niños
Datos para niños Iglesia de San Benito de la Calzada |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Sevilla | |
Coordenadas | 37°23′16″N 5°58′46″O / 37.38774259, -5.97947201 | |
Identificador como monumento | RI-51-0001616 | |
Año de inscripción | 27 de agosto de 1964 y 9 de diciembre de 1964 | |
La iglesia de San Benito de la Calzada es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Sevilla, en Andalucía, España. Originalmente, esta iglesia formaba parte del monasterio de San Benito. En el año 1835, el monasterio dejó de funcionar como tal.
La Iglesia de San Benito de la Calzada: Un Tesoro en Sevilla
¿Cuándo se Construyó la Iglesia de San Benito?
La construcción de la iglesia actual comenzó en el año 1610. El diseño fue obra del arquitecto Juan de Oviedo y de la Bandera. Su sobrino, Andrés de Oviedo, fue quien se encargó de llevar a cabo la construcción.
Los trabajos de edificación continuaron hasta finales del siglo XVII. Las entradas principal y lateral que vemos hoy en día fueron añadidas a mediados del siglo XVIII.
Descubriendo el Interior de la Iglesia
El interior de la iglesia de San Benito de la Calzada guarda muchas obras de arte. Es un lugar lleno de historia y belleza.
El Retablo Mayor y sus Figuras
En el retablo principal, que es la parte más importante del altar, se encuentra la imagen de la Virgen de Valvanera. No se sabe quién la hizo ni cuándo. En el centro del retablo está la figura de San Benito, que data de mediados del siglo XVIII. A los lados, se pueden ver las imágenes de Santa Clara y San Fernando, también de la misma época.
Otros Retablos y Cuadros
En los retablos que están a los lados, hay otras figuras importantes. Entre ellas, destacan la Inmaculada, de los años 1700, y San José con el Niño Jesús, también del siglo XVIII. También se encuentra la Virgen del Buen Alumbramiento, que se cree que fue hecha por Roque Balduque en el siglo XVI. Otra imagen es la Virgen del Carmen, del siglo XVIII.
En una de las naves de la iglesia, la nave del evangelio, hay un cuadro de Santa Gertrudis la Magna. Se piensa que fue pintado por Juan del Castillo alrededor del año 1625.
La Cúpula y sus Pinturas
La parte interior de la cúpula está decorada con pinturas al fresco. Estas pinturas muestran retratos de personas importantes de la Orden de San Benito. Fueron creadas por Diego Gutiérrez y Domingo Martínez en el año 1719.
Imágenes de la Hermandad de San Benito
La iglesia es la sede de la Hermandad de San Benito. Aquí se guardan las imágenes que esta hermandad saca en procesión. Entre ellas están el Cristo de la Sangre, hecho por Francisco Buiza en 1966, y la Virgen de la Encarnación, de un artista desconocido de finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII. También se encuentra Jesús de la Presentación al Pueblo, obra de Antonio Castillo Lastrucci de 1928. Además, la iglesia alberga la imagen de San Juan Evangelista, también de Antonio Castillo Lastrucci, de 1959.
Azulejos Decorativos de la Iglesia
La iglesia también cuenta con hermosos azulejos que representan algunas de sus imágenes más importantes.
Galería de imágenes
Las Hermandades de la Iglesia
Esta iglesia es el punto de encuentro para dos hermandades:
- Hermandad de San Benito.
- Hermandad de la Nuestra Señora del Valvanera.