robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Baudilio (Samboal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Samboal de Carracielo del Pinar
Samboal - Iglesia de San Baudilio.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Localidad Samboal
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010510
Declaración 22-11-2001
Construcción Siglo XIII -
Estilo Arte mudéjar
Archivo:Samboal - Iglesia de San Baudilio (Torre)
Torre de la iglesia de San Baudilio.

La Iglesia de San Baudilio del Pinar es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Samboal, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Es un lugar de culto católico y es la iglesia principal de la localidad.

Esta iglesia está dedicada a San Baudilio. Antiguamente, formaba parte de un conjunto de edificios de un monasterio. Este monasterio pertenecía a la Orden de San Benito. Se unió a otro monasterio importante, el de San Isidro de Dueñas, en el año 1112. Se cree que el conde Pedro Ansúrez pudo haber fundado este monasterio. Él fue importante en la repoblación de la zona de Cuéllar, a la que pertenece Samboal.

La iglesia es un gran ejemplo de la arquitectura hecha con ladrillo en la provincia de Segovia. Por su valor histórico y artístico, fue declarada Bien de Interés Cultural en 2001. En 2006, se realizó una gran restauración para conservarla.

¿Cómo es la Iglesia de San Baudilio?

Archivo:Iglesia de Samboal ni
Iglesia mudéjar de Samboal.

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Esta nave es bastante corta. Al final, tiene una cabecera con forma de semicírculo, llamada ábside. Las entradas principales están en las paredes de las capillas laterales. Esto podría indicar que, al principio, se pensó en construir una iglesia con tres naves. También podría significar que tenía dos patios a los lados.

La Torre de la Iglesia

La torre es una de las partes más llamativas de la iglesia. Su parte de abajo está hecha con piedras y mortero (calicanto). La parte de arriba está construida con ladrillos. La torre tiene tres secciones o cuerpos.

  • El primer cuerpo tiene dos ventanas en cada uno de sus cuatro lados.
  • El segundo cuerpo también tiene dos ventanas, enmarcadas por un adorno llamado alfiz.
  • El tercer cuerpo, separado por un friso de ladrillos, tiene cuatro ventanas en cada lado, también con alfiz.

La Cabecera y sus Detalles

La parte trasera de la iglesia, la cabecera, sigue un estilo arquitectónico típico de la zona de Cuéllar. Tiene dos niveles de arcos ciegos en su parte recta. En la parte semicircular (el ábside), tiene tres niveles de arcos ciegos.

Los arcos de la parte recta están separados por alfices y líneas de ladrillos. Los arcos del ábside suben sin interrupción hasta una banda decorativa de ladrillos. Toda la cabecera se apoya sobre una base de mampostería. Esta base, a su vez, se asienta sobre unos cimientos muy fuertes de calicanto.

kids search engine
Iglesia de San Baudilio (Samboal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.