Iglesia de San Antonio de Susterris para niños
Datos para niños San Antonio de Susterris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Talarn | |
Coordenadas | 42°11′12″N 0°55′46″E / 42.18666667, 0.92944444 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | San Juan del Hospital | |
Advocación | San Antonio | |
Patrono | Antonio Abad | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La iglesia de San Antonio de Susterris fue un edificio religioso de estilo románico. Se encontraba en el municipio de Talarn, en la comarca del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida, España.
Esta iglesia perteneció a la Encomienda de Susterris, que era una especie de sede local de la Orden de San Juan del Hospital. Esta orden era un grupo de personas que se dedicaban a ayudar a los demás y a defender ciertos lugares.
Contenido
¿Por qué San Antonio de Susterris es importante?
San Antonio de Susterris es conocida porque dio su nombre a un gran pantano cercano. Este pantano, llamado pantano de San Antonio, se construyó y sus aguas cubrieron el lugar donde estaba la iglesia. Por eso, hoy en día la iglesia ya no se puede ver.
¿Cómo era la iglesia de San Antonio de Susterris?
Aunque la iglesia ya no existe, tenemos algunas fotos de principios del siglo XX. Gracias a ellas, sabemos cómo era este edificio románico, que se cree que fue construido en el siglo XII.
Características arquitectónicas
- Una sola nave: La iglesia tenía una sala principal larga y rectangular, llamada nave.
- Ábside semicircular: En la parte este, tenía una zona con forma de medio círculo, que era el ábside.
- Fachada principal: La entrada principal estaba en la parte oeste.
- Ventana y campanario: Sobre la puerta de entrada, había una ventana con bordes inclinados. En la parte superior de esta fachada, se alzaba un campanario de espadaña, que es una pared con dos aberturas para las campanas.
- Detalles del ábside: El ábside era sencillo, con una ventana central y un pequeño adorno en el borde del tejado, hecho con las mismas piedras de la construcción.
¿Por qué cambió de nombre la iglesia?
A lo largo de su historia, la iglesia tuvo diferentes nombres o "patronajes", que es el santo al que está dedicada.
- Al principio, estaba dedicada a Santa María.
- Cuando pasó a manos de la Encomienda de Susterris, se dedicó a San Juan.
- A mediados del siglo XIX, su dedicación cambió a San Antonio.
Por eso, a lo largo de los años, se la conoció con distintos nombres de santos.