robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Andrés (Sagàs) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Andrés
Bien Cultural de Interés Nacional
Sant Andreu de Sagàs.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Sagás
Coordenadas 42°03′07″N 1°57′47″E / 42.052081, 1.963045
Fundación siglo X
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica

La Iglesia de San Andrés es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Sagás, en la comarca del Bergadá, dentro de Cataluña, España. Es un lugar muy antiguo y especial, considerado un Bien cultural de interés nacional.

Se sabe que en el año 903, un obispo llamado Nantigís consagró la primera iglesia que existió en este lugar. Con el tiempo, algunas de sus propiedades fueron vendidas a un monasterio cercano.

Descubre la Arquitectura de la Iglesia de San Andrés

La iglesia que vemos hoy fue construida en el Siglo XI, sobre los restos de un edificio anterior que databa del Siglo X. Su estilo es el románico, que se caracteriza por sus formas robustas y arcos redondos.

¿Cómo es el Diseño Interior de la Iglesia?

El edificio tiene una forma de basílica, lo que significa que cuenta con tres naves o pasillos principales. La nave central es más alta y está cubierta con una bóveda de cañón, que es como un techo curvo. Las naves laterales tienen bóveda de arista, que son techos con cruces de arcos.

Estas naves están separadas por arcos de medio punto, que se apoyan en pilares rectangulares. Al final de la iglesia, hay tres ábsides, que son partes semicirculares donde suele estar el altar. El ábside central es el más grande y alto.

¿Qué Elementos Modernos se Añadieron?

Las puertas de entrada que se usan hoy en día son más recientes. También el campanario, la torre donde están las campanas, fue construido a finales del Siglo XIX. Estos elementos se añadieron mucho después de la construcción original de la iglesia.

¿Qué Obras de Arte se Pueden Ver en la Iglesia?

Dentro de la iglesia, puedes admirar una copia de un altar muy antiguo del Siglo XII. El altar original era de madera y estaba pintado con muchos colores. En él se representaban momentos importantes de la vida de San Andrés. En el centro, se veía la figura del Pantocrátor, que es una imagen de Jesús como gobernante del universo.

El altar original se guarda en el Museo Episcopal de Vich. Además, las partes laterales de este altar, que muestran escenas del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, se encuentran en el Museo Diocesano y Comarcal de Solsona.

kids search engine
Iglesia de San Andrés (Sagàs) para Niños. Enciclopedia Kiddle.