Iglesia de San Andrés (Baltarga) para niños
Datos para niños Iglesia de San Andrés |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Ubicación | Bellver de Cerdaña | |
Coordenadas | 42°21′49″N 1°48′33″E / 42.36348889, 1.80913889 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura románica | |
Declaración | 11 de abril de 2001 | |
La Iglesia de Sant Andreu de Baltarga es un edificio histórico que se encuentra en Baltarga. Este lugar es parte del municipio de Bellver de Cerdaña, en la región de la Baja Cerdaña, en Cataluña, España.
Esta iglesia fue inaugurada por el obispo Ingobert de Urgel en el año 891. Durante mucho tiempo, hubo una discusión sobre quién era el dueño de la iglesia. La abadía de Cuixá y los condes de Cerdaña querían tenerla bajo su control.
Contenido
Descubre la Arquitectura de la Iglesia de Sant Andreu
La iglesia original fue construida en el siglo XI. Sin embargo, a lo largo del tiempo, se le hicieron grandes cambios. En el siglo XVIII, por ejemplo, se añadieron dos capillas a los lados.
Características Principales del Edificio
La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Su techo es una bóveda de cañón, que tiene forma de medio círculo. Al final de la nave, hay un ábside semicircular, que es una parte redonda o poligonal.
Las Pinturas Murales y su Historia
Antiguamente, las paredes de la iglesia estaban decoradas con hermosas pinturas. Estas pinturas se encontraban en la primera parte de la nave, en el ábside y en los arcos cercanos.
Las pinturas mostraban a la Virgen María en un círculo, rodeada de cuatro ángeles. Hoy en día, aún se pueden ver algunos pequeños restos de estas pinturas en el arco principal de la iglesia.
Obras de Arte Conservadas Fuera de la Iglesia
Muchas de las obras de arte de la iglesia se han trasladado para su mejor conservación.
- En el Museo Diocesano de Urgel, puedes ver una imagen de la Virgen en majestad. También se conservan figuras de Caín y Abel, y un Agnus Dei (un símbolo del Cordero de Dios) rodeado de ángeles.
- En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona, se guarda una parte del altar románico. Este frontal es una pieza decorada que se colocaba en la parte delantera del altar.
Galería de imágenes
-
Frescos de los arcos pre-absidales, conservados en el Museo Diocesano de Urgel.
-
Frontal de altar conservado en el MNAC.