robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Pino (Vinuesa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora del Pino
Iglesia de Nuestra Señora del Pino.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Vinuesa
Coordenadas 41°54′42″N 2°45′46″O / 41.911666666667, -2.7627055555556
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis diócesis de Osma-Soria
Fundación 1591
Datos arquitectónicos
Estilo gótico tardío y Renacimiento

La Iglesia de Nuestra Señora del Pino es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en Vinuesa, un pueblo de la provincia de Soria, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un lugar de culto católico que comenzó a construirse hace mucho tiempo, en el año 1591.

Su estilo arquitectónico combina elementos del gótico tardío y del Renacimiento. Esto significa que tiene características de dos épocas importantes en la historia del arte.

La Iglesia de Nuestra Señora del Pino en Vinuesa

La Iglesia de Nuestra Señora del Pino es un monumento histórico en Vinuesa. Es un lugar importante para la comunidad y un ejemplo de la arquitectura de su tiempo.

¿Cuándo se construyó y qué estilo tiene?

La construcción de esta iglesia empezó en 1591. Fue un proyecto grande que duró varios años. Su diseño mezcla el estilo gótico, que se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales, con el estilo renacentista, que busca la armonía y el equilibrio.

¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?

La iglesia tiene una forma de cruz latina, que es como una cruz con un brazo más largo que los otros. Dentro, verás tres pasillos o naves. Los techos de estas naves son bóvedas de crucería, que son techos altos con arcos que se cruzan de forma decorativa. La parte donde está el altar principal tiene una forma especial de ocho lados.

La fachada y la torre

La entrada principal de la iglesia tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Debajo de este arco está la puerta. Encima de la puerta, hay una parte triangular llamada frontón, que tiene una imagen de Santa Ana.

La torre de la iglesia se encuentra en el lado oeste. Es muy fuerte y tiene dos partes principales. Cuenta con siete ventanas y aberturas estrechas, que le dan un aspecto robusto.

Dentro de la iglesia, hay dos capillas que aún se conservan. Se sabe que hubo otras dos capillas en el pasado, pero ya no existen.

¿Qué podemos encontrar dentro de la iglesia?

En el interior de la iglesia, hay varios retablos, que son estructuras grandes y decoradas detrás de los altares. Algunos son de estilo rococó, del siglo XVIII, con muchos detalles y adornos.

El retablo principal, que es el más grande, es del siglo XVII. Fue diseñado por Domingo González de Acereda y tiene un estilo barroco, aunque también se notan toques del Renacimiento. Es parecido a un retablo famoso que se encuentra en la catedral de El Burgo de Osma.

Además de los retablos, la iglesia cuenta con un órgano antiguo del año 1786 y un confesionario de estilo rococó. También guarda varias obras de arte y una colección de imágenes pequeñas que se usan para el culto.

Véase también

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Pino (Vinuesa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.