robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo (Altea) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo en Altea, Alicante, Comunidad Valenciana, España, es un edificio religioso muy especial. Su historia se remonta a principios del siglo XVII, cuando se construyó junto al castillo que protegía la ciudad. Más tarde, entre 1854 y 1856, se comenzó a construir la Capilla del Santísimo Cristo de Altea. La iglesia que vemos hoy fue edificada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y fue restaurada en 1980. Todo el conjunto histórico, incluyendo la iglesia, es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2013.

Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo
Bien de Interés Cultural
Altea3.jpg
Vista lejana
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Localidad Altea
Dirección Plaza de la Iglesia, 2, 03590
Coordenadas 38°35′56″N 0°03′06″O / 38.598888, -0.051774
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Orihuela-Alicante
Advocación Nuestra Señora del Consuelo
Historia del edificio
Construcción Empieza en 1607
Reconstrucción 1900-1910
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Modernista y neoclásico

¿Dónde se encuentra la Iglesia de Altea?

La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo está en el Casco Antiguo de Altea. Se ubica en la parte más alta del pueblo, rodeada por las antiguas murallas. Estas murallas tenían portales y calles para acceder al centro. A principios del siglo XX, se amplió la plaza donde se encuentra la iglesia. Todo el conjunto del Casco Antiguo es muy especial, y la iglesia, con su cúpula, destaca sobre el resto. Por eso, a Altea se le conoce como "La cúpula del Mediterráneo".

¿Cómo fue la historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo?

Los inicios de la construcción

En 1604, se terminó de construir la villa fortificada de Altea, con sus murallas y un castillo. La iglesia, que al principio no estaba planeada, comenzó a construirse en 1607. Los arquitectos encargados fueron Pere y Damià de la Càmara. Para 1617, año en que se firmó el documento de fundación del pueblo, la construcción ya estaba terminada. En 1640, la iglesia fue reconocida como parroquia. Esta primera iglesia no era muy llamativa en su diseño, sino que se integraba en la fortaleza del pueblo, con un estilo sencillo y defensivo.

Cambios y reconstrucciones

Con el tiempo, la iglesia fue descuidada. A principios del siglo XVIII, se hicieron esfuerzos para mantenerla. Entre 1854 y 1856, se construyó una capilla separada, llamada del Santísimo Cristo, que más tarde se unió a la iglesia principal.

A finales del siglo XIX, el pueblo de Altea experimentó muchos cambios. Se decidió construir una nueva iglesia. Para ello, se demolieron partes del antiguo castillo y las defensas. Las obras de la nueva iglesia comenzaron en 1901, impulsadas por el sacerdote Don Juan Bautista Cremades Peiró. Los arquitectos Adrián Vela Gadea y su hermano Julio Vela Gadea estuvieron a cargo del proyecto.

La nueva iglesia fue inaugurada el 18 de septiembre de 1910. Más tarde, entre 1980 y 1989, se realizaron trabajos de restauración para conservarla. Desde 2007, el conjunto es considerado un Bien de Relevancia Local por su arquitectura y por lo importante que es para el pueblo. Además, desde 2013, el "Baluard i Nucli históric renaixentista d’Altea", que incluye la iglesia, es un Bien de Interés Cultural.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de Altea?

Archivo:Altea Església del Consol
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo.

La Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo combina estilos modernista y neoclásico. Su forma es de cruz latina, con paredes de apoyo en el interior y capillas a los lados. Tiene ventanas que dejan pasar la luz. La parte trasera, llamada ábside, es poligonal y tiene un balcón y un pasillo circular.

La iglesia está construida con piedra y ladrillos. Se usaron algunos elementos de la iglesia anterior, y la Capilla del Santísimo Cristo, que antes estaba separada, se unió a la iglesia principal como la Capilla de la Comunión. El techo tiene forma de bóveda de cañón, y sobre el cruce de las naves hay una cúpula. Esta cúpula es muy famosa por sus tejas azules y blancas.

La fachada principal tiene dos campanarios, siendo el de la izquierda más alto. La puerta de entrada es de estilo clásico y tiene un arco semicircular. Encima de la puerta, hay un espacio con la imagen de la Virgen María y un gran rosetón (ventana circular). La parte superior de la fachada no tiene adornos.

¿Qué hay dentro de la Iglesia?

El interior de la iglesia está decorado con un estilo barroco y tiene motivos florales dorados. Destacan dos figuras de madera pintada: el Santísimo Cristo del Sagrario y Nuestra Señora del Consuelo. También hay otras figuras en el interior.

Sobre la llegada del Santísimo Cristo a la iglesia de Altea, existen historias populares en el pueblo desde hace unos doscientos años. Las fiestas en honor al Santísimo Cristo se celebran en Altea el cuarto fin de semana de septiembre.

La devoción a la imagen de Nuestra Señora del Consuelo, que da nombre a la iglesia, probablemente fue introducida por los religiosos agustinos en el siglo XVII. La imagen antigua se deterioró mucho. Cuando se construyó el nuevo templo, también se hizo una nueva figura de la virgen. La imagen original fue dañada durante un periodo de conflicto en España, y una nueva fue creada en 1941 por el taller de José Rabasa Pérez en Valencia, que es la que se puede ver hoy.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo (Altea) para Niños. Enciclopedia Kiddle.