robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Ichuac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Ichuac

 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Iglesias de Chiloé», n.º ref. 971-007) (2000)

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico
(Decreto Exento n.º 222, del 10 de agosto de 1999)
Iglesia de Ichuac.jpg
Fachada de la iglesia.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Los Lagos
Subdivisión Provincia de Chiloé
Localidad Puqueldón
Dirección Ichuac
Coordenadas 42°36′58″S 73°43′11″O / -42.615991, -73.719819
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Ancud
Advocación Natividad de María
Dedicación 8 de diciembre de 1880
Historia del edificio
Construcción ca. 1880
Datos arquitectónicos
Estilo Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera
Superficie 6,8 hectáreas
Materiales madera
Año de inscripción 10 de agosto de 1999 y 2000

La Iglesia de Ichuac es un templo católico muy especial. Se encuentra en la localidad de Ichuac, que forma parte de la comuna de Puqueldón en la Isla Lemuy, en la Región de Los Lagos de Chile.

Esta iglesia es famosa porque es una de las 16 iglesias de madera de Chiloé. Estas iglesias son tan importantes que han sido declaradas Monumento Nacional de Chile y también reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La Iglesia de Ichuac: Un Tesoro de Madera en Chiloé

La Iglesia de Ichuac es un ejemplo increíble de la arquitectura tradicional de la Isla de Chiloé. Fue construida alrededor del año 1880, ¡hace más de 140 años! Su diseño y construcción muestran la habilidad de los artesanos de la época.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de Ichuac?

Esta hermosa iglesia está ubicada en la pequeña localidad de Ichuac. Esta zona pertenece a la comuna de Puqueldón, que se encuentra en la Isla Lemuy. La Isla Lemuy es una de las muchas islas que forman el Archipiélago de Chiloé, en el sur de Chile.

¿Por qué es tan especial esta iglesia?

La Iglesia de Ichuac es muy valiosa por varias razones. Es parte de un grupo de iglesias únicas en Chiloé. Todas ellas fueron construidas principalmente con madera. Su estilo arquitectónico es muy particular y refleja la historia y cultura de la región.

¿Qué es el Patrimonio de la Humanidad?

Ser parte del Patrimonio de la Humanidad significa que la Unesco (una organización de las Naciones Unidas) considera que un lugar es tan importante que debe ser protegido para toda la humanidad. Es como un tesoro mundial. La Iglesia de Ichuac fue reconocida así en el año 2000.

¿Qué significa ser Monumento Nacional?

Además de ser Patrimonio de la Humanidad, la Iglesia de Ichuac es un Monumento Nacional de Chile. Esto quiere decir que el gobierno chileno la ha declarado un bien cultural muy importante. Por lo tanto, está protegida por ley para asegurar su conservación. Fue declarada Monumento Nacional el 10 de agosto de 1999.

¿Cómo está construida la Iglesia de Ichuac?

La Iglesia de Ichuac está construida completamente de madera. Su estilo es parte de lo que se conoce como la "Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera". Este estilo es único y se caracteriza por el uso de técnicas y materiales locales. La iglesia tiene una superficie de 6,8 hectáreas.

¿Qué celebraciones importantes tiene?

Esta iglesia está dedicada a la Natividad de María, que es el nacimiento de la Virgen María. Su dedicación oficial fue el 8 de diciembre de 1880. La Iglesia de Ichuac forma parte de la parroquia San Pedro Nolasco de Puqueldón. Esta es una de las 24 parroquias que pertenecen a la Diócesis de Ancud.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of Ichuac Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Ichuac para Niños. Enciclopedia Kiddle.