robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Caguach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Caguach

 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Iglesias de Chiloé», n.º ref. 971-016) (2000)

Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico
(Decreto Exento n.º 508, del 13 de noviembre de 2000)
Iglesia de Caguach.jpg
Fachada de la iglesia.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Los Lagos
Subdivisión Provincia de Chiloé
Localidad Quinchao
Dirección Caguach
Coordenadas 42°30′37″S 73°15′57″O / -42.51034, -73.26587
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Ancud
Advocación Jesús Nazareno
Historia del edificio
Construcción 1925
Datos arquitectónicos
Estilo Escuela chilota de arquitectura religiosa en madera
Materiales madera
Año de inscripción 13 de noviembre de 2000 y 2000

La Iglesia de Caguach es un templo católico muy especial. Se encuentra en la isla de Caguach, que forma parte de la comuna de Quinchao en la Región de Los Lagos, al sur de Chile.

Esta iglesia es una de las 16 iglesias de madera de Chiloé que son consideradas Monumento Nacional de Chile. Además, la Unesco las ha reconocido como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son lugares muy importantes para la historia y la cultura de todo el mundo.

La Iglesia de Caguach: Un Tesoro de Chiloé

La Iglesia de Caguach es un ejemplo increíble de la arquitectura tradicional de la isla de Chiloé. Su construcción en madera y su diseño único la hacen destacar. Es un lugar de encuentro para la comunidad y un símbolo de su fe.

Historia de la Iglesia

La iglesia actual no es la primera que se construyó en Caguach. En 1919, la iglesia original fue destruida por un incendio. Pero la gente de la comuna de Quinchao no se rindió. Con mucho esfuerzo, reconstruyeron el templo en 1925. Esta nueva iglesia, hecha completamente de madera, es la tercera que se levanta en este lugar. Es un testimonio de la perseverancia de sus habitantes.

La Fiesta de Jesús Nazareno

El santo patrón de la Iglesia de Caguach es Jesús Nazareno. Su fiesta es una de las celebraciones religiosas más importantes de todo el Archipiélago de Chiloé. Se celebra dos veces al año: el 30 de agosto y el tercer domingo de enero.

Esta tradición comenzó en 1778, gracias al misionero franciscano español Fray Hilario Martínez. Durante la fiesta, se honra una imagen de Jesús. Esta imagen lo muestra cargando una cruz, vestido con un manto púrpura y una corona de espinas.

¿Cómo es la Iglesia de Caguach por Dentro y por Fuera?

La Iglesia de Caguach tiene un tamaño impresionante. Mide 32 metros de largo y 12.50 metros de ancho. La parte central de la iglesia, llamada nave central, tiene una altura de 8.70 metros. Las naves laterales son un poco más bajas, con unos 5.83 metros de altura. La torre de la iglesia se eleva hasta los 18.50 metros.

Materiales y Estilo Arquitectónico

Esta iglesia está construida sobre una base de piedras. La mayor parte de su estructura es de madera nativa, como es típico de la escuela chilota de arquitectura religiosa en madera. Esta escuela se caracteriza por usar la madera de forma ingeniosa y hermosa.

Para la estructura principal se usaron maderas resistentes como el coihue y el ciprés de las Guaitecas. El interior está revestido con alerce y tepa. El piso es de mañío y tepa. El techo y el revestimiento exterior están hechos con tejuelas de alerce, que son pequeñas tablas de madera que se usan como tejas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of Caguach Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Caguach para Niños. Enciclopedia Kiddle.