Iglesia anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia para niños
La Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia es una parte de la Comunión anglicana. Esta iglesia sirve a comunidades en Nueva Zelanda, Fiyi, Tonga, Samoa y las islas Cook. Cuenta con muchos miembros, alrededor de 584,793, distribuidos en 552 parroquias. Además, tiene 822 líderes religiosos, conocidos como clérigos. El líder principal de la iglesia es el arzobispo de Nueva Zelanda, quien actualmente es Guillermo Brown Turei.
Desde 1992, esta iglesia, que antes se llamaba Iglesia de la Provincia de Nueva Zelanda, se organiza de una manera especial. Está formada por tres tikanga, que son como corrientes o caminos culturales. Estas corrientes son: Aotearoa (que representa a los maoríes), Nueva Zelanda (para la población general) y Polinesia. La constitución de la iglesia busca que todas las personas puedan expresar su fe de acuerdo con su propia cultura. Por eso, la iglesia ha decidido tener un liderazgo compartido entre tres personas, una por cada tikanga. Así, el obispo Turei comparte su liderazgo con los obispos Philip Richardson y Winston Halapua.
Contenido
¿Cómo se organiza la Iglesia Anglicana en estas regiones?
La Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia es única por su forma de organización. Es parte de la Comunión anglicana, que es una gran familia de iglesias anglicanas en todo el mundo. Esta iglesia se extiende por varias islas del Pacífico, llevando su mensaje a diferentes culturas y comunidades. Su estructura especial permite que cada grupo cultural se sienta representado y pueda practicar su fe de una manera que respete sus tradiciones.
Las Tres Corrientes Culturales (Tikanga) de la Iglesia
La palabra tikanga significa "costumbre" o "manera" en maorí. En esta iglesia, se refiere a las tres grandes corrientes culturales que la forman. Esta división asegura que la iglesia sea inclusiva y respete la diversidad de sus miembros.
- Aotearoa: Representa a los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda. Su obispo se encarga de las iglesias y comunidades maoríes.
- Nueva Zelanda: Agrupa a las diócesis (regiones eclesiásticas) de Nueva Zelanda que no son maoríes. Su obispo representa a la mayoría de la población.
- Polinesia: Incluye a las comunidades anglicanas en las islas del Pacífico como Fiyi, Tonga, Samoa y las islas Cook. Su obispo atiende las necesidades de estas islas.
¿Quiénes son los líderes principales de la Iglesia?
La Iglesia Anglicana en Aotearoa, Nueva Zelanda y Polinesia tiene una forma de liderazgo compartida. En lugar de un solo arzobispo, tres obispos comparten el título y las responsabilidades de arzobispo de Nueva Zelanda. Cada uno de ellos representa una de las tres tikanga.
- El Reverendísimo William Brown Turei es el Obispo de Aotearoa. Él es el líder de Te Pīhopatanga o Aotearoa, que supervisa las iglesias para los maoríes.
- El Reverendísimo Philip Richardson es el Obispo de Taranaki. Él representa a las diócesis de Nueva Zelanda.
- El Reverendísimo Winston Halapua es el Obispo de la Polinesia. Él se encarga de las comunidades en las islas del Pacífico.
Véase también
En inglés: Anglican Church in Aotearoa, New Zealand and Polynesia Facts for Kids
- Religión en Nueva Zelanda
- Iglesia anglicana de Australia