Idioma samareño para niños
Datos para niños Samareño |
||
---|---|---|
Winaray | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Sámar, Leite, Bilaran | |
Hablantes | 2 600 000 (2000) | |
Familia |
Austronesia |
|
Escritura | Latino (variante filipina); Históricamente, baybayin |
|
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Komisyon sa Wikang Filipino (Comisión para el Idioma Filipino) | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | war | |
ISO 639-3 | war | |
![]() |
||
El samareño, también conocido como waray o bisaya de Leyte y Sámar, es una lengua que se habla en las Filipinas. Pertenece a la gran familia de las Lenguas austronesias, que incluye muchos idiomas de Asia y Oceanía. Dentro de esta familia, el samareño forma parte de las lenguas bisayas.
Se estima que alrededor de 2.6 millones de personas hablan samareño. Es una de las lenguas regionales importantes de Filipinas. El samareño tiene su propio código internacional, el ISO 639-3 "war".
Contenido
El Idioma Samareño: Una Lengua de Filipinas
El samareño es una lengua fascinante con una rica historia. Es parte de la familia de lenguas austronesias, que se extiende por muchas islas. Esto significa que está relacionada con idiomas que se hablan desde Madagascar hasta la Isla de Pascua.
¿Dónde se Habla el Samareño?
El samareño es el idioma principal de los habitantes de la isla de Sámar en Filipinas. Pero no solo se habla allí. También es común en la provincia de Biliran y en la parte este de la Provincia de Leyte. Incluso se puede escuchar en la isla de Siquijor.
¿Cuántas Personas Hablan Samareño?
Según datos del año 2000, aproximadamente 2.6 millones de personas usan el samareño en su vida diaria. Esto lo convierte en una de las lenguas más habladas en Filipinas.
¿Cómo se Usa el Samareño Hoy en Día?
El samareño es una de las ocho lenguas regionales reconocidas oficialmente en Filipinas. Esto significa que es importante para la cultura y la comunicación en su región.
Se usa mucho en los medios de comunicación, especialmente en la radio y la televisión. Sin embargo, no es tan común encontrar periódicos impresos en samareño. La mayoría de los periódicos regionales se publican en inglés.
También es un idioma importante en las celebraciones religiosas. Se usa en las misas de la Iglesia católica en la región. Incluso hay Biblias traducidas a este idioma. Las canciones en samareño son muy populares y se escuchan a menudo en la radio.
Palabras Prestadas del Español
Debido al contacto histórico con el idioma español, el samareño ha tomado muchas palabras prestadas de este idioma. Esto es algo común cuando dos culturas interactúan por mucho tiempo.
Conoce los Pronombres en Samareño
Los pronombres son palabras que usamos para referirnos a personas o cosas sin repetir sus nombres. Aquí te mostramos cómo son algunos pronombres en samareño:
Tipo 1 | Tipo 2 | Tipo 3 | |
---|---|---|---|
1.ª persona del singular (yo) | ako, ak | nakon, nak, ko | akon, ak |
2.ª persona del singular (tú) | ikaw, ka | nimo, nim, mo | imo, im |
3.ª persona del singular (él/ella) | hiya, siya | niya | iya |
1.ª persona del plural inclusivo (nosotros, incluyéndote a ti) | kita, kit | naton | aton |
1.ª persona del plural exclusivo (nosotros, sin incluirte a ti) | kami, kam | namon | amon |
2.ª persona del plural (ustedes) | kamo | niyo | iyo |
3.ª persona del plural (ellos/ellas) | hira, sira | nira | ira |
Contando en Samareño: Los Números
Aprender a contar es una de las primeras cosas que se aprenden en un idioma. Aquí tienes los números básicos en samareño:
- 1: usá
- 2: duhá
- 3: tuló
- 4: upát
- 5: limá
- 6: unóm
- 7: pitó
- 8: waló
- 9: siyám
- 10: napúlo
Para números mayores de 10, es muy común que los hablantes de samareño usen los números en español. Por ejemplo:
- 11: onse
- 100: cien/gatos
- 1.000: mil/yukot
- 1.000.000: milyon
Frases Comunes en Samareño
Aquí tienes algunas frases útiles para empezar a comunicarte en samareño:
- ¿Puedo hacerle una pregunta? - Puydi ba ako mamakiana?
- ¡Buenos días! - Maupay nga adlaw!
- ¿A dónde va usted? - Makaín ka?
- ¿Dónde está el cuarto de baño? - Hain iton banyo (o baño)?
- ¿Cómo se llama usted? - Ano iton imo ngaran?
- ¿Dónde está el mercado? - Hain/Diin ba iton mercado?
- Quisiera dos de esos. - Gusto ko (hin) duha ini.
- Hola, Me llamo Pedro. - Kumusta. Pedro iton akon ngaran. o Ako hi Pedro.
Véase también
En inglés: Waray language Facts for Kids