Idioma venda para niños
Datos para niños Venda |
||
---|---|---|
Tshivenḓa | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Región | Provincia de Limpopo | |
Hablantes | 750 000 | |
Familia |
Níger-Congo |
|
Escritura | alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Códigos | ||
ISO 639-1 | ve | |
ISO 639-2 | ven | |
ISO 639-3 | ven | |
El idioma venda (también conocido como tshivenda o luvenda) es una lengua bantú. Se habla en algunas partes del sur de África, específicamente en Zimbabue y Sudáfrica. En Sudáfrica, el venda es una de las lenguas oficiales del país.
Contenido
¿Cuántas personas hablan venda?
Actualmente, hay alrededor de 666.000 personas que hablan venda en el norte de Sudáfrica. Esto representa cerca del 12% de la población en la provincia de Limpopo. Además, unas 84.000 personas hablan venda en Zimbabue.
La historia del pueblo Vhavenda
Los principales hablantes del idioma venda son los vhavenda. Este pueblo tiene una historia muy antigua, que comenzó en el siglo IX con el reino de Mapungubwe. Con el tiempo, este reino se unió a otros grupos para formar el pueblo vhavenda, bajo el liderazgo de Shiriyadenga.
No ha habido un rey reconocido de los vhavenda desde la muerte de Thoho-ya-Ndou. A este líder se le conocía como "Cabeza de Elefante". La capital del distrito Vhembe, Thohoyandou, lleva su nombre en su honor.
En 1979, los vhavenda de Sudáfrica establecieron una región autónoma llamada la República de Venda. Sin embargo, el 27 de abril de 1994, esta región volvió a formar parte de Sudáfrica.
¿Cómo se organiza el pueblo Vhavenda?
Los vhavenda se dividen en dos grupos principales. El grupo occidental desciende de líderes como Mphephu, Senthumule y Kutama. El grupo oriental, por su parte, desciende de Leamonde, Rambuda, Tshivashe y Mphapuli.
También hay una distinción entre los propios individuos: los whasiwana, que son las personas comunes, y los whakololo, que son los descendientes de los jefes tribales.
Actualmente, el presidente de los vhavenda es Mphephu-Ramabulana desde 2010. Sin embargo, la región es gobernada por 26 líderes tribales, conocidos como sub chiefs en Sudáfrica.
Mapungubwe: Un lugar histórico
El lugar de origen de los vhavenda, Mapungubwe, es muy importante. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2003. Este sitio arqueológico forma parte del parque nacional de Mapungubwe, que tiene una extensión de 28.000 hectáreas.
El parque fue creado para proteger la colina de Mapungubwe. Esta colina se encuentra donde se unen los ríos Shashe y Limpopo. Allí existió una ciudad con el mismo nombre que prosperó entre los años 1050 y 1270. Se calcula que llegó a tener una población de 5.000 personas antes de ser abandonada.
El idioma venda en la cultura popular
En 2020, una canción muy famosa a nivel mundial, "Jerusalema", fue escrita en idioma venda. Esto ayudó a que muchas personas conocieran esta lengua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Venda language Facts for Kids