robot de la enciclopedia para niños

Idioma takelma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Takelma
Taakelmàʔn
Hablado en Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Región SW de Oregón
Hablantes extinta hacia 1940
Familia

Penutia (?) / Aislada (?)
  Penutio de Oregón

    Takelma
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-3 tkm
Map of Oregon highlighting Rogue Valley.png

El takelma era el idioma del pueblo takelma, que vivía en el suroeste de Oregón, en Estados Unidos. Ellos se llamaban a sí mismos taakelmàʔn, que significa "persona que vive a lo largo del río". Lamentablemente, esta lengua dejó de hablarse alrededor de 1940.

¿Dónde se hablaba el Takelma?

El takelma se hablaba en diferentes zonas del suroeste de Oregón. Se conocían principalmente dos variedades o "dialectos":

  • El Latgawa (también llamado Latkawa o Hanesak), que se usaba en la parte alta del río Rogue.
  • El Takelma de las tierras bajas, que se hablaba en el valle del Rogue.

También se cree que pudo haber existido otro dialecto en el sureste de Oregón, cerca del río Umpqua Sur, Myrtle Creek y Cow Creek.

¿Cómo se relaciona el Takelma con otros idiomas?

¿Es el Takelma un idioma único?

El takelma es considerado una lengua aislada. Esto significa que no se ha encontrado una relación clara con ningún otro idioma conocido. Es como si fuera un idioma "solitario" en el árbol de las lenguas.

Algunos expertos, como Swadesh (1965) y Shipley (1969), sugirieron que podría estar relacionado con las lenguas kalapuya, formando una familia llamada "Takelma-Kalapuyana". Sin embargo, estudios más recientes, como el de Tarpent y Kendall (1998), no encontraron pruebas suficientes para esta conexión.

La teoría de la macrofamilia Penutia

A pesar de esto, todavía se discute si el takelma podría ser parte de una familia de idiomas mucho más grande, llamada lenguas penutíes. Esta idea fue propuesta por el famoso lingüista Edward Sapir en 1921. Es una teoría que agrupa a varios idiomas de América del Norte.

¿Cómo se estudió el idioma Takelma?

Los primeros registros del takelma fueron hechos por investigadores como Hazen (1857) y Barnhardt (1859). El trabajo más importante lo realizó Edward Sapir, quien estudió el idioma en 1906. Él trabajó con la última hablante conocida del takelma, una mujer llamada Frances Johnson, en la reserva de Siletz. Gracias a ella, Sapir pudo escribir una descripción de la gramática del idioma en 1912 y recopilar muchos textos.

Más tarde, en 1933, Harrington creó un diccionario del takelma con la ayuda de Frances Johnson y otras dos personas. En 1934, Philip Drucker también trabajó con Willie Simmons, quien hablaba el dialecto latkawa.

Sonidos del Takelma

El takelma tenía un conjunto de sonidos (consonantes y vocales) que lo hacían único. Algunos de sus sonidos eran diferentes a los que encontramos en el español. Por ejemplo, tenía sonidos "eyectivos", que se producen con una pequeña explosión de aire al pronunciarlos.

Algunas palabras en Takelma

Aquí te mostramos cómo se decían los números del uno al diez en takelma:

  • - uno
  • - dos
  • - tres
  • - cuatro
  • - cinco
  • - seis
  • - siete
  • - ocho
  • - nueve
  • - diez

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Takelma language Facts for Kids

kids search engine
Idioma takelma para Niños. Enciclopedia Kiddle.