Idioma kölsch para niños
Datos para niños Kölsch, alemán de Colonia |
||
---|---|---|
Kölsch | ||
Hablado en | Colonia y sus alrededores, en ![]() |
|
Hablantes | 250 000 | |
Puesto | No está entre los 100 primeros (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Indoeuropea
*Altogermánico central occidental **Fráncico central ***Ripuario '****'Kölsch |
|
Escritura | Alfabeto latino | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | no | |
ISO 639-2 | gem | |
ISO 639-3 | ksh | |
![]() Las lenguas ripuarias (a las que pertenece el kölsch).
|
||
El kölsch es una forma de hablar el alemán que se usa en la ciudad de Colonia y sus alrededores, en el oeste de Alemania. Es parte de un grupo de dialectos llamados ripuarios.
En Colonia, unas 250.000 personas lo hablan activamente. Esto es aproximadamente una cuarta parte de la población de la ciudad. La mayoría de estas personas también hablan el alemán estándar. El kölsch se entiende en una región más grande, donde viven unos 10 millones de personas.
Este dialecto está relacionado con otros dialectos de la región, como el fráncico moselano. También tiene algunas similitudes con el limburgués, aunque su forma de hablar es diferente.
Contenido
¿Cómo se formó el Kölsch?
Los inicios del idioma de Colonia
Después de que los romanos dominaran Colonia por unos 500 años, los francos tomaron la ciudad a mediados del siglo V. Con esto, el latín, que era el idioma oficial, fue reemplazado por una forma antigua del fráncico-germánico.
El kölsch como lo conocemos hoy empezó a formarse durante la época de la Dinastía Otoniana. Los primeros documentos escritos en kölsch datan de los siglo XII y siglo XIII. En esos tiempos, se usaba para documentos importantes del gobierno y de la iglesia. Más tarde, la gente importante de la ciudad también lo empezó a usar.
Las bases del kölsch vienen de lenguas antiguas como el alto alemán antiguo y el alto alemán medio, así como del bajo fráncico, especialmente la variedad ripuaria que se hablaba en las tierras alrededor de Colonia.
Desde principios del siglo XIX, el kölsch se ha usado cada vez más en la poesía y en la escritura. Hoy en día, se siguen publicando muchos libros y textos en kölsch o sobre este dialecto, lo que ayuda a que siga vivo y evolucionando.
El Kölsch en la sociedad actual
¿Por qué el Kölsch sigue siendo importante?
A diferencia de otros dialectos en Alemania, el kölsch nunca ha estado en peligro de desaparecer. Es un dialecto muy arraigado en Colonia y muchos de sus habitantes lo dominan. La gente que lo habla se esfuerza mucho para que no se olvide.
En Colonia, las tradiciones y el folclore son muy importantes, especialmente durante el Carnaval. Hay teatros y muchos grupos de música que usan el kölsch en sus canciones. También hay poetas populares y una gran cantidad de actividades culturales que apoyan el uso del kölsch.
Gracias a todo esto, se creó una organización llamada Akademie för uns kölsche Sproch (Academia por nuestra lengua kölsch). Su objetivo principal es proteger y mantener vivo el kölsch para las futuras generaciones.
Arte y expresión en Kölsch
Escritores y músicos que usan el dialecto
Un poeta local muy conocido que usó el kölsch fue Willi Ostermann. Él escribió muchas canciones y poemas sobre su ciudad natal, dejando un gran legado en este dialecto. La familia Millowitsch continuó su trabajo, y otros escritores también ayudaron a que el kölsch se usara más en la escritura.
El Carnaval de Colonia ha sido clave para que se desarrollen muchas canciones populares en kölsch. Grupos de música como "Bläck Fööss", "Höhner", "Räuber" y "Paveier" son muy famosos por sus canciones en este dialecto. Algunas de sus canciones, como "Viva Colonia" de "Höhner", son conocidas incluso fuera de la ciudad.
Además, los monólogos humorísticos que se presentan en el Carnaval, llamados Büttenrede, también se hacen en kölsch y son una forma de arte muy popular.
¿Por qué el Kölsch era un idioma secreto?
Colonia siempre ha sido un lugar importante para el comercio, donde se encontraban personas de diferentes regiones. Por eso, los comerciantes, dueños de tabernas y ciudadanos de Colonia a veces necesitaban comunicarse de una manera que no todos pudieran entender. Esto fue muy útil, por ejemplo, durante los periodos en que la ciudad estuvo bajo el control de Francia o Prusia.
La influencia del Kölsch en la región
En la región de Renania, donde se encuentra Colonia, hay muchos dialectos y lenguas locales. Sin embargo, cada vez menos personas crecen hablando el dialecto de su pueblo como su idioma principal en casa.
Desde la década de 1960, el kölsch ha empezado a influir en las áreas cercanas a Colonia. Esto se debe a que muchas personas se han mudado de la ciudad a los alrededores, llevando consigo su forma de hablar el kölsch.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Colognian dialect Facts for Kids