Gaélico escocés para niños
Datos para niños Gaélico escocés |
||
---|---|---|
Gàidhlig | ||
Hablado en | ![]() ![]() |
|
Región | ![]() (Tierras Altas e Islas Hébridas) ![]() (Isla Cabo Bretón) |
|
Hablantes | 58 652 en Escocia. 92 400 personas mayores de 3 años en Escocia tienen algún conocimiento del idioma gaélico. Además lo hablan 2000 en Nueva Escocia (Canadá). 1610 hablantes en los Estados Unidos en el año 2000. 822 hablantes en Australia en el 2001. 669 hablantes en Nueva Zelanda en el 2006. |
|
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | Latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Bòrd na Gàidhlig | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | gd | |
ISO 639-2 | gla | |
ISO 639-3 | gla | |
![]() ![]() Distribución poblacional de los hablantes del Gaélico en Escocia (2001).
|
||
El gaélico escocés (Gàidhlig) es un idioma antiguo que forma parte de la familia de las lenguas indoeuropeas, específicamente de la rama celta. Es un pariente cercano del irlandés y del manés, que se habla en la Isla de Man.
Este idioma llegó a Escocia alrededor del siglo V. Fue traído por los escotos, un pueblo de origen gaélico que venía del norte de Irlanda y se estableció en la costa oeste de Escocia. Con el tiempo, el gaélico escocés reemplazó a la antigua lengua de los pictos, que se hablaba en esa zona.
A lo largo de los siglos, el gaélico escocés enfrentó desafíos. La llegada de los anglos y las invasiones vikingas hicieron que el idioma fuera menos usado. Sin embargo, en el siglo XV, en las islas Hébridas, se crearon escuelas de bardos. Estas escuelas ayudaron a mantener viva la cultura y el idioma gaélico, que fue muy importante para el Sistema de Clanes de las Tierras Altas.
Hoy en día, el gaélico escocés es hablado por unas 60.000 personas en las regiones del norte de Escocia. Esto es menos del 1% de la población total de Escocia. Para quienes lo hablan, existen periódicos y programas de radio en gaélico. Desde el 21 de abril de 2005, el gaélico escocés es una de las lenguas oficiales de Escocia, junto con el inglés. Es importante llamarlo "gaélico escocés" para no confundirlo con el irlandés o con el escocés (Scots), que es un idioma germánico parecido al inglés.
Contenido
Gaélico Escocés: Un Idioma con Historia
El gaélico escocés es una de las lenguas más tradicionales de Escocia y tiene una historia muy rica.
Un Vistazo a la Historia del Gaélico
No se sabe con exactitud cuándo empezó a hablarse el gaélico en Escocia. Algunos creen que ya se usaba en Argyll antes de la llegada de los romanos. Sin embargo, la fecha más aceptada es el siglo IV, con la formación del reino de Dalriada. Este reino unió una parte del norte de Irlanda con el oeste de Escocia, lo que ayudó a que el gaélico se extendiera.
¿Cómo Llegó el Gaélico a Escocia?
La expansión del gaélico también fue impulsada por la iglesia gaélico-parlante. Los nombres de lugares (toponimia) sugieren que el gaélico ya se hablaba en el siglo V. Con el tiempo, este idioma reemplazó al de los pictos al norte del río Forth. Hasta finales del siglo XV, en inglés se le conocía como Scottis.
El Declive y la Resistencia del Idioma
El uso del gaélico empezó a disminuir en el continente escocés en el siglo XIII. Dos siglos después, ya existía una clara división entre las Tierras Altas y las Tierras Bajas en cuanto al idioma.
A principios del siglo XVI, los hablantes de Inglis (un tipo de inglés antiguo) llamaban al gaélico Erse, que significaba irlandés. El término Scottis pasó a referirse a los dialectos del inglés medio que se hablaban en el reino de Escocia, y de ahí viene el moderno Scots.
A pesar de su declive, el gaélico siempre ha tenido un lugar especial en la cultura escocesa. Muchos escoceses, lo hablen o no, lo consideran una parte fundamental de su identidad nacional. El gaélico tiene una rica tradición oral y escrita. Fue la lengua de la cultura de los clanes de las Tierras Altas durante muchos siglos. El idioma ayudó a preservar las costumbres antiguas. Sufrió mucho durante las persecuciones a los habitantes de las Tierras Altas después de la Batalla de Culloden en 1746 y durante los Desalojos de las Highlands.
Se puede diferenciar entre el gaélico de las Tierras Altas (el que conocemos como gaélico escocés) y el gaélico de las Tierras Bajas, que ya no se habla. Este último se usaba en el sur de Escocia antes de la llegada del escocés de las Tierras Bajas.
¿Cuántas Personas Hablan Gaélico Hoy?
El censo británico de 2001 mostró que había 58.652 hablantes de gaélico en Escocia. Esto representaba el 1,2% de la población mayor de tres años. Comparado con el censo de 1991, hubo una disminución de 7.300 personas. Esto significa que el gaélico sigue disminuyendo en Escocia, aunque se están haciendo esfuerzos para cambiar esta situación.
Las islas Hébridas Exteriores (Na h-Eileanan Siar) siguen siendo el lugar donde más se habla gaélico, con porcentajes que van del 50% al 61% en sus parroquias. La parroquia de Kilmuir en el norte de la isla de Skye (An t-Eilean Sgitheanach) también tiene más del 50% de hablantes.
Fuera de estas islas, solo la isla de Tiree (Tiriodh) (41,4%) y la isla de Lismore (Lios Mór) (28,8%) tienen un porcentaje significativo de hablantes. En general, de casi 900 parroquias civiles en Escocia:
- Solo 9 tienen más del 50% de hablantes de gaélico.
- Solo 20 tienen más del 25% de hablantes.
- Solo 39 tienen más del 10% de hablantes.
Aunque hay hablantes de gaélico fuera de estas áreas principales, a menudo están aislados y tienen pocas oportunidades de usar el idioma a diario.
Cómo se Escribe el Gaélico Escocés
El gaélico escocés se escribe usando el alfabeto latino, pero solo con 18 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, l, m, n, o, p, r, s, t, u
La letra 'h' se usa principalmente para indicar un cambio en la pronunciación de una consonante (llamado lenición) o una aspiración. Antiguamente, la lenición se indicaba con un punto sobre la consonante. Las letras del alfabeto solían tener nombres de árboles, como ailm (olmo) o beith (abedul), pero esta costumbre ya no se sigue.
La pronunciación de las consonantes también depende de las vocales que las rodean. Las vocales se dividen en "delgadas" (e, i) y "anchas" (a, o, u). Una regla importante es caol ri caol is leathann ri leathann (delgada a delgada y ancha a ancha). Esto significa que las consonantes "delgadas" se pronuncian de una manera y las "anchas" de otra. Esta regla ayuda a saber cómo pronunciar las palabras correctamente.
Los signos diacríticos que se usan en gaélico son el acento grave (`) y el acento agudo (´). El acento grave es el más común y se usa para marcar vocales largas.
Cómo se Pronuncia el Gaélico Escocés
La mayoría de las letras se pronuncian de forma similar a otros idiomas europeos. Sin embargo, algunas consonantes como 't', 'd' y 'n' se pronuncian con la lengua tocando los dientes (articulación dental), a diferencia del inglés. La 'r' que no es palatal se pronuncia como la 'rr' del gallego.
Las consonantes 'b', 'd', 'g' no son sonoras en gaélico, sino que se pronuncian sin vibración de las cuerdas vocales y sin aspiración. Las consonantes 'p', 't', 'c' son sordas y se pronuncian con una fuerte aspiración.
Las consonantes que sufren lenición (un cambio en su sonido) tienen pronunciaciones especiales:
- bh y mh suenan como 'v'.
- ch suena como la 'j' española o como la 'ch' alemana.
- dh y gh suenan como la 'y' en "yo" o como la 'g' en "agua".
- th suena como 'h' o a veces es muda.
La lenición de 'l', 'n' y 'r' no se muestra en la escritura.
La combinación fh casi siempre es muda, excepto en tres palabras: fhèin (mismo), fhathast (aún) y fhuair (obtuvo), donde suena como 'h'.
Radical | Lenición | ||||
---|---|---|---|---|---|
Ortografía | Ancha | Delgada | Ortografía | Ancha | Delgada |
b | bh | ||||
c | ch | ||||
d | dh | ||||
f | fh | muda | muda | ||
g | gh | ||||
l | l | ||||
m | mh | ||||
n | n | ||||
p | ph | ||||
r | r | ||||
s | sh | ||||
t | th |
Algunas características importantes de la pronunciación son:
- El acento suele ir en la primera sílaba de la palabra. Por ejemplo, drochaid (un puente) se pronuncia con el acento en la primera sílaba.
- A veces se añaden vocales extra entre ciertas consonantes, especialmente entre 'l' o 'r' y otras consonantes. Por ejemplo, tarbh (toro) se pronuncia como si tuviera una vocal entre la 'r' y la 'b'.
- La vocal 'schwa' ([ə]) al final de una palabra se pierde si la siguiente palabra empieza con una vocal.
Reglas de la Gramática Gaélica
El gaélico escocés tiene una gramática interesante con algunas características únicas.
Los Sustantivos y los Casos
Los sustantivos en gaélico tienen dos géneros: masculino y femenino. También pueden ser singulares o plurales. A diferencia del español, el gaélico escocés no tiene un artículo indefinido (como "un" o "una"). La forma del sustantivo puede indicar si es definido o indefinido. Por ejemplo, dùthaich puede significar "país" o "un país".
Sí tiene un artículo definido (como "el", "la", "los", "las"), pero su forma cambia mucho. Depende del caso del sustantivo y de su género. Por ejemplo, a’ chlann (los niños), an t-ainm (el nombre).
El gaélico escocés es un idioma flexivo, lo que significa que las palabras cambian de forma para indicar su función en la oración. Tiene los siguientes casos: nominativo/acusativo, dativo, genitivo y vocativo. Estos casos se muestran a menudo a través de la lenición, que es un cambio en la pronunciación de la primera letra de una palabra.
El Orden de las Palabras en la Oración
El orden de las palabras en una oración gaélica es diferente al español. Primero va el verbo, luego el sujeto y al final el objeto (V+S+O). Por ejemplo: Bidh (Verbo) mi (Sujeto) a' dol (Objeto Directo) dhan oilthigh (Complemento Circunstancial de Lugar) a-màireach anns a' mhàdainn (Complemento Circunstancial de Tiempo). Esto significa "Iré a la universidad mañana por la mañana".
También son importantes los pronombres preposicionales. Estos se forman combinando un pronombre con una preposición. Por ejemplo, agam significa "en mí" (de aig + mi). Se usan para expresar ideas como "tener" (A bheil bràthair no piuthar agad?, "¿Tienes hermano o hermana?"), o para decir cómo te llamas (Dè an t-ainim a th’ort?, "¿Cómo te llamas?").
Los Verbos y sus Formas
Los verbos en gaélico tienen voz (activa y pasiva), modo (indicativo, subjuntivo e imperativo), tiempo, número y persona. Los verbos tienen dos formas principales: la independiente y la dependiente. Además del verbo bhith (ser/estar), solo hay 10 verbos irregulares.
Para decir "ser" o "estar", el gaélico escocés tiene tres formas:
- Para presentar a alguien: se usa la partícula is con un pronombre. Por ejemplo, Is mise Seumas (Soy Jaime).
- Para describir a alguien o algo: se usa tha / chan eil. Por ejemplo, Tha e glè bhrèagha an-diugh, nach eil? (Hoy hace buen día, ¿no?).
- Para definir a alguien o algo: se usa 's e / chan e. Por ejemplo, 'S e dotair a th' innte (Ella es doctora).
El Gaélico en la Actualidad: Reconocimiento y Medios
Reconocimiento Oficial
Durante muchos siglos, el gaélico escocés fue prohibido y relegado en la educación y el uso público por las autoridades. Sin embargo, en 2005, se aprobó la Ley del Idioma Gaélico (Gaelic Language (Scotland) Act). Esta ley le dio al gaélico un reconocimiento oficial por parte del Gobierno de Escocia, dándole el mismo respeto que al inglés. También encargó a Bòrd na Gàidhlig la tarea de promover y desarrollar el idioma.
El gaélico se enseña en las escuelas. El gobierno escocés, a través de Bòrd na Gàidhlig, busca aumentar el número de estudiantes de gaélico, tanto en las Tierras Altas como en las Tierras Bajas. Para lograrlo, han puesto en marcha un plan para contratar más profesores y aumentar las escuelas que lo enseñan.
Desde 2008, funciona BBC Alba, un canal de televisión que transmite gran parte de su contenido en gaélico. La BBC también tiene una estación de radio llamada Radio nan Gàidheal.
Poco a poco, se han ido colocando señales de tráfico bilingües (en gaélico e inglés) en las áreas donde se habla gaélico, como las Tierras Altas, las Islas y Argyll. En muchos casos, esto significa volver a usar la forma tradicional de los nombres de lugares. Recientemente, el Highland Council (Comhairle na Gàidhealtachd) ha querido poner señales bilingües en toda su jurisdicción, aunque algunos residentes se han opuesto.
Medios de Comunicación en Gaélico
- Radio:
- BBC Radio nan Gaidheal
- Televisión:
- BBC Alba
- Tele-G
- Canal Gaelic Digital Service
- Prensa: