Idioma beothuk para niños
Datos para niños Beothuk |
||
---|---|---|
Hablado en | ![]() |
|
Región | Terranova | |
Hablantes | lengua muerta | |
Familia | No-clasificada (?) | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | nai | |
ISO 639-3 | bue | |
![]() Área histórica del beothuk
|
||
El beothuk fue una lengua indígena que ya no se habla, es decir, está extinta. Se usaba en la isla de Terranova, en lo que hoy es Canadá. Aunque ya no hay hablantes, se han encontrado algunos registros de esta lengua. Sin embargo, aún hay mucha información que los expertos no conocen sobre ella.
Contenido
¿Cómo se clasifica la lengua beothuk?
Los expertos han intentado entender si el beothuk tiene alguna conexión con otras lenguas. A veces se ha pensado que podría estar relacionada lejanamente con las lenguas algonquinas, que son un grupo grande de idiomas nativos de América del Norte.
¿Qué pruebas existen de su relación con otras lenguas?
En 2007, algunos estudios sugirieron que los beothuk y los hablantes de micmac (una lengua algonquina) podrían tener una conexión. Esto apoyaría la idea de un parentesco lejano. Sin embargo, otras pruebas lingüísticas parecen indicar que el beothuk se parece más a las lenguas algonquinas centrales que a las orientales.
¿Cómo conocemos el idioma beothuk?
La mayor parte de lo que sabemos sobre el vocabulario beothuk proviene de personas beothuk que fueron capturadas. Entre ellas estaban Demasduwit y Shanawdithit. Shanawdithit fue la última persona conocida que hablaba beothuk y falleció en 1829.
La canción de Santu
También existe una grabación muy especial de una canción beothuk. Fue cantada por una anciana nativa de 75 años llamada Santu en 1910. El antropólogo estadounidense Frank Speck fue quien hizo esta grabación. La grabación se encontró a finales del siglo XX. El texto de la canción es un misterio y los lingüistas aún no lo comprenden del todo. Frank Speck también escribió un libro sobre los beothuk y los micmac en 1922.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beothuk language Facts for Kids