Ida Siekmann para niños
Datos para niños Ida Siekmann |
||
---|---|---|
![]() Fotografía de Ida Siekmann en el Memorial del Muro de Berlín, en Bernauer Straße (2011)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1902 Górki (Reino de Prusia, Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1961 Berlín Oeste (Alemania Occidental) |
|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Sepultura | Urnenfriedhof Seestraße | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Enfermera | |
Área | Enfermero | |
Ida Siekmann (nacida el 23 de agosto de 1902 en Gorken, cerca de Marienwerder, Prusia Occidental, y fallecida el 22 de agosto de 1961 en Berlín Este, República Democrática Alemana) fue una enfermera alemana. Es conocida por ser la primera persona en perder la vida al intentar cruzar el Muro de Berlín. Esto ocurrió nueve días después de que comenzara la construcción del Muro, cuando intentó pasar a la zona occidental saltando desde la ventana de su casa.
Contenido
¿Quién fue Ida Siekmann?
Ida Siekmann se mudó a Berlín y trabajó como enfermera. En agosto de 1961, vivía en la calle Bernauer Straße 48, en el distrito de Mitte. Esta calle era una frontera importante entre el sector soviético y el sector francés de Berlín.
Tenía una hermana, Martha L., que vivía muy cerca, en la calle Lortzingstraße, en el sector francés. Esto significaba que, antes de la construcción del Muro, Ida podía visitar a su hermana con facilidad.
¿Cómo se dividió Berlín después de la guerra?
Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Berlín fue dividida por las potencias que ganaron la guerra. Se crearon cuatro zonas: una soviética, una estadounidense, una británica y una francesa.
La calle Bernauer Straße era especial porque la acera y la calle estaban en el sector francés de Berlín Oeste. Sin embargo, los edificios del lado sur de la calle, donde vivía Ida, estaban en el sector soviético de Berlín Este. Esto significaba que los residentes de esos edificios cruzaban la frontera solo con salir de su casa.
El Muro de Berlín y sus consecuencias
El 13 de agosto de 1961, la República Democrática Alemana (Alemania del Este) comenzó a construir el Muro de Berlín. Esta construcción cerró de repente la frontera entre Berlín Este y Oeste.
Muchas familias y personas que vivían en Bernauer Straße intentaron escapar hacia el Oeste. El 18 de agosto de 1961, las autoridades de Alemania del Este ordenaron que se sellaran las puertas y ventanas de los edificios que daban a la frontera.
¿Qué medidas se tomaron en los edificios fronterizos?
Los miembros de los grupos de control y la policía vigilaban a todas las personas que intentaban entrar en las casas. Los residentes eran revisados muy estrictamente, incluso en los pasillos de sus propios hogares.
Muchos habitantes de estas viviendas lograron huir a Berlín Oeste. A menudo, los bomberos ayudaban a las personas de los pisos superiores. Desplegaban mantas para que pudieran saltar y amortiguar su caída.
El trágico intento de escape de Ida Siekmann
El 21 de agosto de 1961, las autoridades comenzaron a sellar la puerta y las ventanas del edificio de Bernauer Straße 48, donde vivía Ida.
A la mañana siguiente, el 22 de agosto, justo un día antes de cumplir 59 años, Ida Siekmann tomó una decisión desesperada. Lanzó su ropa de cama y algunas de sus pertenencias a la calle. Luego, saltó por la ventana de su apartamento, que estaba en un cuarto piso.
Saltó antes de que los bomberos pudieran llegar y colocar sus mantas para ayudarla. Al caer, sufrió heridas muy graves. Fue llevada de urgencia al Hospital Lazarus, pero lamentablemente falleció en el camino. Así, Ida Siekmann se convirtió en la primera persona conocida en perder la vida a causa del Muro de Berlín.
Homenajes y el destino de los edificios
Ida Siekmann fue enterrada en el cementerio de Seestraße el 29 de agosto de 1961. En septiembre de ese mismo año, se colocó un monumento en su honor en Bernauer Straße 48.
Este monumento fue visitado por importantes figuras políticas de otros países, como Robert F. Kennedy y el arzobispo Makarios. Ellos querían rendir homenaje a las personas que perdieron la vida por el Muro de Berlín.
Las casas del lado sur de Bernauer Straße, incluyendo el edificio donde vivía Ida, fueron demolidas en 1963. En su lugar, se construyó un muro de hormigón.
Galería de imágenes
-
Visita de Makarios III, presidente de Chipre, al monumento dedicado a Ida Siekmann en el lugar de su caída (mayo de 1962). La fotografía muestra las puertas y ventanas del edificio tapiadas, para evitar la fuga de las personas residentes hacia el oeste.
Véase también
En inglés: Ida Siekmann Facts for Kids