robot de la enciclopedia para niños

Ich freue mich in dir, BWV 133 para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach, el compositor de esta cantata.

Ich freue mich in dir (que significa "Me regocijo en Ti"), conocida como BWV 133, es una pieza musical especial creada por Johann Sebastian Bach. Bach fue un compositor muy famoso. Esta cantata fue escrita para celebrar la Navidad en 1724 en Leipzig, Alemania. Se interpretó por primera vez el 27 de diciembre de ese año. Es una cantata coral, lo que significa que usa un coro, y se basa en un himno del poeta Caspar Ziegler.

¿Qué es "Ich freue mich in dir"?

Esta cantata es una obra musical que Bach compuso para ser interpretada en la iglesia durante las celebraciones de Navidad. Es parte de su segundo ciclo de cantatas, un gran proyecto en el que Bach creó una cantata para casi cada domingo y día festivo del año.

¿Quién fue Johann Sebastian Bach?

Johann Sebastian Bach (1685-1750) fue un compositor y músico alemán muy importante. Es considerado uno de los más grandes compositores de la historia de la música clásica. Trabajó como director musical en varias iglesias y cortes, y fue especialmente conocido por su música para órgano y coro.

¿Qué es una Cantata?

Una cantata es una composición musical para una o más voces, acompañada por instrumentos. A menudo tiene varios movimientos (partes) y puede contar una historia o expresar un sentimiento. Las cantatas de iglesia, como esta, se usaban en los servicios religiosos.

Historia de la Cantata BWV 133

Bach escribió esta cantata durante su segundo año como Thomaskantor (director de música) en la iglesia de Santo Tomás en Leipzig. La compuso específicamente para el tercer día de Navidad.

¿Cuándo y Dónde se Compuso?

La cantata fue compuesta en Leipzig, Alemania, en 1724. Su primera interpretación tuvo lugar el 27 de diciembre de ese mismo año. Después de la muerte de Bach, otro director musical, Johann Friedrich Doles, también la interpretó.

¿En qué se Basó el Texto?

El texto de la cantata se basa en un himno de cuatro partes llamado Ich freue mich in dir, escrito por Caspar Ziegler en 1697. Aunque Bach solía usar himnos más antiguos y conocidos, este era uno de los más recientes que eligió para sus cantatas. El autor del texto de la cantata mantuvo la primera y la última parte del himno original, y adaptó las partes del medio para crear recitativos y arias. El texto de la cantata expresa la alegría personal de una persona creyente por la presencia de Dios en el niño Jesús.

La Música de "Ich freue mich in dir"

La cantata tiene seis partes o movimientos musicales. Está escrita para cuatro cantantes solistas (soprano, alto, tenor y bajo), un coro de cuatro voces y varios instrumentos.

Instrumentos y Voces Utilizadas

Los instrumentos que acompañan a las voces son:

  • Un cornetto (un instrumento de viento antiguo)
  • Dos oboes de amor (un tipo de oboe)
  • Dos violines
  • Una viola
  • Un bajo continuo (un grupo de instrumentos que tocan la base armónica, como un violonchelo y un clavecín).

Estructura de la Cantata

La cantata se divide en los siguientes movimientos:

  • 1. Coro: Ich freue mich in dir (El coro principal, donde todos cantan juntos).
  • 2. Aria (alto): Getrost! es faßt ein heil'ger Leib (Una melodía para una sola voz, la de alto).
  • 3. Recitativo (tenor): Ein Adam mag sich voller Schrecken (Una parte hablada o cantada de forma similar al habla, para la voz de tenor).
  • 4. Aria (soprano): Wie lieblich klingt es in den Ohren (Una melodía para la voz de soprano).
  • 5. Recitativo (bajo): Wohlan, des Todes Furcht und Schmerz (Una parte hablada para la voz de bajo).
  • 6. Coral: Wohlan, so will ich mich (El himno final, cantado por el coro).

¿Cómo Suena la Música?

La melodía principal del coro se basa en una variación de un himno llamado O Gott, du frommer Gott. El cornetto y la soprano cantan la melodía principal, mientras que los oboes y otros instrumentos los acompañan. El primer violín destaca con su sonido brillante. Las voces más graves suelen cantar juntas en armonía.

El experto en música John Eliot Gardiner describió el coro inicial de esta cantata como una pieza que "transmite de manera más persuasiva la esencia, la exuberancia y la pura euforia de la Navidad". Esto significa que la música realmente captura la alegría y la emoción de la temporada navideña.

Las arias (partes para una sola voz) son muy expresivas. Por ejemplo, el aria de alto es acompañada por los oboes de amor, y el aria de soprano por las cuerdas (violines y viola). El recitativo para tenor tiene momentos marcados como adagio (muy lento), para dar énfasis a frases importantes. La cantata termina con el coro cantando la última parte del himno original.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ich freue mich in dir, BWV 133 Facts for Kids

kids search engine
Ich freue mich in dir, BWV 133 para Niños. Enciclopedia Kiddle.