Ibn Yunus para niños
Datos para niños Ibn Yunus |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | أَبُو اَلْحَسَن عَلِي بْن أَبِي سَعِيد عَبْدِ اَلرَّحْمَن بْن أَحْمَد بْن يُونُس بْن عَبْدِ اَلْأَعْلَى اَلصَّدَفِيِّ اَلْمِصْرِيِّ | |
Nombre en árabe | ابن يونس | |
Nacimiento | c. 950 Fustat (califato abasí) |
|
Fallecimiento | 1009 Fustat (Califato fatimí) |
|
Religión | Islam | |
Lengua materna | Árabe | |
Familia | ||
Padre | sin etiquetar | |
Educación | ||
Alumno de | Abu'l-Wafa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, astrólogo y filósofo | |
Área | Astronomía y matemáticas | |
Abu al-Hasan ‘Ali ibn ‘Abd al-Rahman ibn Ahmad ibn Yunus al-Sadafi al-Misri, conocido como Ibn Yunus (c. 950-1009), fue un destacado matemático y astrónomo egipcio. Sus trabajos fueron muy avanzados para su época, gracias a sus cálculos precisos y su gran atención a los detalles.
En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre: el cráter Ibn Yunus.
Contenido
Biografía de Ibn Yunus
La información sobre los primeros años y la educación de Ibn Yunus no es muy clara. Nació en Egipto entre los años 950 y 952, en la antigua ciudad de Fustat. Su familia era muy respetada en la comunidad.
Su padre era un historiador y biógrafo que había escrito dos libros importantes sobre la historia de Egipto. Uno de ellos trataba sobre los propios egipcios y el otro sobre lo que los viajeros decían de Egipto. Su padre fue un escritor muy productivo y es considerado uno de los historiadores más famosos de Egipto en su tiempo.
Cuando Ibn Yunus era joven, la dinastía fatimí tomó el poder y fundó una nueva ciudad, El Cairo. En El Cairo, Ibn Yunus trabajó como astrónomo para esta dinastía durante veintiséis años. Primero sirvió al califa al-Aziz y luego a al-Hákim. Su obra astronómica más famosa, al-Zij al-Kabir al-Hakimi, fue dedicada a este último califa.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Ibn Yunus?
Ibn Yunus realizó importantes contribuciones en varios campos del conocimiento.
Contribuciones a la Astrología
En el campo de la astrología, Ibn Yunus era conocido por hacer predicciones. Escribió una obra llamada Kitab bulugh al-umniyya ("Sobre el logro del deseo"). Este libro trataba sobre el momento en que ciertas estrellas, como Sirio, aparecían por primera vez en el cielo al amanecer (conocido como orto helíaco). También incluía predicciones sobre qué día de la semana comenzaría el año copto.
Avances en la Astronomía
La obra más famosa de Ibn Yunus en astronomía islámica es Al-ziŷ al-kabir al-hakimi, escrita alrededor del año 1000. Este libro era un manual con tablas astronómicas que contenían observaciones muy precisas. Se cree que muchas de estas observaciones se hicieron con grandes instrumentos astronómicos.
Los métodos de Ibn Yunus para calcular el tiempo basándose en la altura del Sol o las estrellas eran muy avanzados. Por ejemplo, describió con gran exactitud 40 conjunciones planetarias (cuando dos planetas parecen muy cerca en el cielo) y 30 eclipses lunares.
Un ejemplo notable es su descripción de una conjunción de Venus y Mercurio en el año 1000. Él observó que los dos planetas estaban muy cerca después del atardecer. Los cálculos modernos confirman que su descripción y la distancia que midió entre ellos eran correctas. Las observaciones de Ibn Yunus fueron tan precisas que astrónomos posteriores, como Richard Dunthorne y Simon Newcomb, las usaron para sus propios cálculos sobre el movimiento de la Luna.
¿Fue Ibn Yunus también un poeta?
Aunque no es completamente seguro, se cree que Ibn Yunus también fue un poeta árabe.
Véase también
En inglés: Ibn Yunus Facts for Kids
- Astronomía árabe
- Poesía árabe
- Cráter lunar Ibn Yunus
- Lista de fabricantes de instrumentos astronómicos