robot de la enciclopedia para niños

I-70 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
I-70
イ-70
Japanese submarine I-165 in 1932.jpg
Banderas
Bandera del Imperio del Japón
Historial
Astillero Sasebo
Clase Tipo KD6a
Tipo Submarino
Operador Armada Imperial Japonesa
Iniciado 25 de enero de 1933
Botado 14 de junio de 1934
Asignado 9 de noviembre de 1935
Baja 15 de marzo de 1942
Destino Hundido por ataque aéreo el 10 de diciembre de 1941
Características generales
Desplazamiento 1.619 toneladas
Desplazamiento en inmersión 2.214 toneladas
Eslora 104,7 metros
Manga 8,2 metros
Calado 4,6 metros
Sensores Sonar Tipo 93
Armamento • 6 tubos lanzatorpedos de 533 mm
• 1 cañón de 100 mm
• 1 ametralladora de 13 mm
Propulsión • 2 hélices
• 2 motores diésel
• motores eléctricos
Potencia 9.000 hp
Potencia en inmersión 1.800 hp
Velocidad 23 nudos (42,6 km/h)
Velocidad en inmersión 8,25 nudos (15,3 km/h)
Profundidad 74 m
Autonomía Superficie: 14.000 millas náuticas a 10 nudos
Inmersión: 65 millas náuticas a 3 nudos
Tripulación 70

El I-70 fue un submarino de la clase Tipo KD6a que formó parte de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Este submarino fue el primero de su tipo en ser hundido en combate durante este conflicto.

Historia del Submarino I-70

El I-70 tuvo una historia interesante en la Armada Imperial Japonesa. Fue un submarino importante en su momento.

¿Cuándo entró en servicio el I-70?

El submarino I-70 comenzó a operar el 9 de noviembre de 1935. Desde ese día, se convirtió en el buque insignia de la 12.ª División de Submarinos. Esto significa que era el barco principal de ese grupo.

¿Qué cambios tuvo el I-70?

El I-70 no siempre fue el buque insignia. El 26 de enero de 1941, el I-69 tomó su lugar. Sin embargo, el I-70 recuperó su título el 30 de marzo de 1941. Finalmente, el I-68 se convirtió en el nuevo buque insignia el 15 de mayo de ese mismo año.

El 24 de agosto de 1939, el submarino fue puesto en reserva temporalmente. Durante este tiempo, se le hicieron algunas mejoras en Kure. Se le instaló un sonar pasivo Tipo 93. Un sonar es un sistema que usa ondas de sonido para detectar objetos bajo el agua.

¿Cómo fue el final del I-70?

Durante el ataque a Pearl Harbor, el I-70 estaba patrullando muy cerca de la base estadounidense. Estaba a solo 10 millas de distancia. Al día siguiente del ataque, el submarino informó que el portaaviones USS Enterprise se acercaba. Esta fue la última vez que se tuvo comunicación con el I-70.

El submarino fue hundido por un doble ataque aéreo. Los ataques fueron realizados por aviones bombarderos Douglas SBD Dauntless.

El primer ataque aéreo

El primer ataque ocurrió a las 6 de la mañana del 10 de diciembre de 1941. Un avión Dauntless del Enterprise lanzó una bomba de 500 kg. La explosión ocurrió muy cerca del I-70. Esto causó daños que impidieron que el submarino pudiera sumergirse.

El segundo ataque y el hundimiento

Esa misma tarde, otro avión Dauntless, esta vez desde tierra, atacó. Su bomba explotó justo al lado del I-70. El submarino comenzó a hundirse rápidamente. El piloto estadounidense que realizó el ataque informó que la explosión lanzó a algunos marinos por la borda. Después de que el submarino se hundió, algunos marinos fueron vistos en la superficie. Sin embargo, no hubo rescate y no hubo supervivientes.

¿Por qué es importante el hundimiento del I-70?

El hundimiento del I-70 fue un evento significativo. Fue el primer submarino japonés que se perdió en la guerra. Además, fue la primera unidad naval importante de Japón en ser hundida. Esto ocurrió un día antes que los destructores Hayate y Kisaragi. También fue la primera vez que una unidad naval japonesa fue hundida por un ataque aéreo. Esto sucedió cerca de Hawái, en la posición (23°45′N 155°35′O / 23.750, -155.583).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Japanese submarine I-70 Facts for Kids

kids search engine
I-70 para Niños. Enciclopedia Kiddle.